El presidente Gustavo Petro anunció hoy que el sistema de salud preventiva ya está implementado en los todos los municipios de Colombia. Para lograrlo, el gobierno desplegó más de 80.000 profesionales de la salud que trabajan directamente con la comunidad.
Esta medida busca fortalecer la atención primaria y anticiparse a enfermedades, un paso clave en la estrategia sanitaria nacional. Petro calificó este avance como un logro trascendental de su administración en materia de salud pública.
El programa de salud preventiva incluye acciones de vigilancia epidemiológica, educación en hábitos saludables y promoción de chequeos regulares para prevenir enfermedades crónicas y transmisibles.
Antes, esta cobertura era limitada a zonas urbanas y algunos municipios clave, lo que dejaba por fuera amplias zonas rurales y comunidades vulnerables. La expansión garantiza ahora acceso directo a servicios preventivos en todo el territorio.
El Gobierno ha venido impulsando esta estrategia desde inicios de su mandato para descongestionar los hospitales y reducir el gasto en tratamientos avanzados. El despliegue masivo de personal ha sido el eje para llevar el sistema hasta los rincones más apartados.
Con la salud preventiva universal, Colombia espera mejorar resultados en indicadores como la mortalidad por enfermedades crónicas y contagiosas, así como aumentar la detección temprana y el autocuidado en la población.
El presidente Petro destacó que este avance va alineado con su apuesta por un sistema de salud más justo y eficiente que prioriza la prevención. La medida se suma a otros esfuerzos por ampliar la cobertura y calidad del servicio público.
Si bien aún faltan retos en infraestructura y financiamiento, la cobertura total de municipios marca un punto de inflexión para el sector salud en Colombia.
