Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro critica política antidrogas de EE.UU. y responde a Trump

Petro denuncia que la guerra contra las drogas de EE.UU. ha dejado un millón de muertos en América Latina.

El presidente Gustavo Petro respondió a las fuertes críticas de Donald Trump, quien la semana pasada llamó a Colombia “una máquina de fabricar drogas” y anunció la suspensión de ayudas financieras desde EE.UU. hacia el país. La declaración de Trump también incluyó la posibilidad de imponer nuevos aranceles como represalia frente a la política antidrogas colombiana.

En una publicación en su cuenta de X, Petro criticó duramente la estrategia estadounidense. Calificó la guerra contra las drogas como “una estrategia fracasada que ha dejado un millón de muertos en América Latina” y aseguró que la política esconde un interés de control militar y político sobre la región, más que un combate real al narcotráfico.

“Colombia es el primer productor mundial de cocaína, una sustancia prohibida sin mucho fundamento científico. Hemos vivido décadas de violencia y corrupción en la que la insurgencia se convirtió en ejército privado del narcotráfico”, dijo Petro, recordando que esta dinámica ha provocado graves daños sociales y políticos en el país.

El mandatario también denunció la responsabilidad de la CIA en el aumento del conflicto interno, afirmando que su intervención dejó miles de huérfanos y consolidó mafias que terminaron controlando instituciones y la cultura colombiana.

“Era un experimento de la CIA que dejó a muchos niños huérfanos porque mataban a sus papás y mamás, sindicalistas o trabajadores de base tiroteados en las calles”

Petro aseguró que la Constitución colombiana, aunque avanzada, está en letra muerta frente al poder real que “mata para extraer la última gota del trabajo de los colombianos”. Criticó las ayudas estadounidenses por mantener una “política de control” que incrementa la militarización y no prioriza la salud pública en la lucha contra las drogas.

El mandatario pidió replantear la política antidrogas como un asunto de salud pública y no militarización, advirtiendo que la guerra contra las drogas solo ha generado violencia y sufrimiento.

La suspensión de ayudas anunciada por Trump afectará programas de erradicación, seguridad y desarrollo en Colombia. El monto de cooperación cayó de US$559,6 millones en 2023 a US$377,5 millones en 2024 y para 2025 la cifra prevista antes de la suspensión era de solo US$210 millones.

La tensión bilateral escala con la próxima amenaza de nuevos aranceles a productos colombianos que Trump anunciaría, profundizando el conflicto diplomático alrededor de la política antidrogas.

Petro cerró su mensaje señalando que Colombia defiende su independencia y justicia social frente a la presión extranjera. “Cada vez que un líder del Sur Global se solidariza, como con Palestina, se crea un pretexto para intervenir”, afirmó, criticando que se tache a Colombia de narcoestado solo por mantenerse firme.

La polémica política antidrogas de EE.UU. vuelve a tensar las relaciones con Bogotá en un momento clave para la seguridad y estabilidad colombiana.

Te puede interesar

Argentina

Bianco denuncia que el acuerdo con EE.UU. convierte a Argentina en una colonia y cuestiona la falta de transparencia.

Colombia

Elbit ganó contrato de $9.000 millones para sistema Puma de vigilancia en redes y telefonía móvil.

Colombia

Trump anuncia fin de la ayuda a Colombia tras ataque no coordinado en el Caribe.

Argentina

Banco Central firmó con EE.UU. un acuerdo por USD 20.000 millones para reforzar reservas y frenar volatilidad cambiaria.

Colombia

Trump responde a provocaciones de Petro y anuncia posibles aranceles contra Colombia.

Colombia

Murió el reconocido neurocirujano Remberto Burgos por posible aneurisma abdominal.

México

El talento mexicano impulsa la exportación de soluciones tecnológicas con alto valor a Estados Unidos.

Colombia

Carro-bomba explota en estación de El Estrecho y deja dos policías heridos y daños materiales.

Colombia

Trump acusa a Colombia de ser "máquina de drogas" y retira ayuda económica.

Colombia

David Alonso logra su mejor largada y queda segundo en el GP de Australia en Phillip Island.

Colombia

Donald Trump planea un arco triunfal monumental en Washington para el aniversario de EE UU en 2026.

México

Donald Trump quiere construir un imponente arco triunfal en Washington para 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.