El presidente Gustavo Petro señaló directamente a la especulación en el sector energético y al Banco de la República como responsables del aumento en los precios de la canasta básica en Colombia.
En un pronunciamiento reciente, Petro vinculó la subida de los costos de bienes esenciales a la manipulación de los precios del gas y la energía, factores que, según él, han disparado la inflación en el país. Citó datos del DANE que evidencian el impacto de estos incrementos en la economía diaria de los colombianos.
El presidente también cuestionó la política del Banco de la República, particularmente la tasa real de interés, sugiriendo que esta no ha sido adecuada para contener los efectos inflacionarios provocados por la especulación en el mercado energético.
Colombia ha visto una inflación que afecta de manera directa la economía familiar, encareciendo alimentos y servicios básicos. Según el DANE, la canasta familiar ha sufrido incrementos significativos impulsados por los costos en energía, un insumo clave para la producción y distribución de bienes.
Petro pidió revisar el rol de los agentes económicos y regulatorios para evitar que la especulación siga impactando negativamente el bolsillo de los colombianos. Mientras tanto, los precios en mercados y supermercados continúan al alza, generando preocupación entre consumidores y expertos económicos.
