Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro denuncia censura tras fallo que limita sus alocuciones presidenciales

Petro asegura que censurar sus alocuciones es censurar a 11 millones de colombianos que lo apoyan.

El presidente Gustavo Petro rechazó el reciente fallo del Consejo de Estado que limita las alocuciones presidenciales en televisión nacional. La decisión se anunció tras que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) negara la solicitud de la Casa de Nariño, presentada el 15 de octubre, para transmitir un nuevo mensaje del mandatario.

“No se puede censurar al jefe de Estado. No están censurando solo a mí, sino a 11 millones de ciudadanos que me eligieron”, dijo Petro en declaraciones a RTVC. El presidente afirmó que su derecho a hablar por televisión se sustenta en la Constitución, que garantiza el acceso a información veraz y plural.

Petro añadió que los canales privados son concesionarios del Estado y utilizan un espectro electromagnético público. Según él, ese espectro debe estar disponible para el poder público cuando se requiera, lo que justifica sus intervenciones presidenciales en distintos medios.

Fallos y límites a las interrupciones en TV

La Sección Tercera del Consejo de Estado aclaró que la Presidencia ha abusado del recurso de las alocuciones, que interrumpen la señal de canales públicos y privados sin cumplir criterios de urgencia, esenciales para justificar la interrupción. El tribunal señaló que el uso actual de estas interrupciones afecta gravemente los derechos de información y el derecho constitucional a una programación libre.

El fallo impone varias medidas para futuros casos:

  • No más de una alocución presidencial por semana.
  • La Presidencia debe informar a la Comisión de Regulación de Televisión cuándo inicia y termina el mensaje.
  • Se debe explicar claramente la urgencia que justifica la interrupción.
  • Informar previamente a la CRC sobre la temática a tratar.

Además, cualquier nuevo salto en la parrilla será revisado por la Comisión de Regulación de Televisión y la Procuraduría. Esto busca evitar que la Presidencia utilice el espacio en televisión para mensajes reiterativos o no urgentes.

Hasta ahora, Petro no ha anunciado si acatará las nuevas restricciones. Su reclamo ante la censura llega en un contexto donde el manejo de la comunicación presidencial es foco de tensión entre el Gobierno y entes reguladores.

Te puede interesar

Colombia

Petro pide coordinar Policía e inteligencia con Venezuela para frenar narcotráfico.

Argentina

El gobierno colombiano desclasifica archivos secretos del DAS sobre espionaje ilegal a periodistas y opositores.

México

Cristina Fernández compara apoyo financiero de EE.UU. con intervención histórica contra Perón.

Colombia

El jefe del Comando Sur de EE.UU. renunció en medio de bombardeos en el Caribe y tensión con Defensa.

Colombia

Duque critica a Petro por no condenar ataque de Hamas y alterar histórica postura de Colombia con Israel.

Colombia

Petro denuncia censura de la CRC y exige que autoricen su alocución presidencial hoy mismo.

Colombia

Más de 80.000 profesionales llevan el sistema de salud preventiva a todo Colombia.

Colombia

Aerocivil confirma baches en pista principal de aeropuerto Santa Marta a semanas de la Cumbre CELAC.

Francia

Consejo de Estado rechaza indemnizaciones y confirma que Estado cumplió en crisis sanitaria.

Colombia

El cierre, que había comenzado el martes 14 alrededor de la 1:00 p.

Colombia

Petro rectifica por llamar “narcofiscal” a Burgos y denuncia contradicción judicial sobre su derecho a hablar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.