El presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte mensaje desde Nueva York donde permanece hasta este sábado, cuando cerrará su participación ante la Asamblea General de la ONU. En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Petro afirma que buscan matarlo o encarcelarlo por denunciar la verdad sobre el narcotráfico y la crisis internacional.
“Por esto me quieren matar, por esto me quieren poner preso, por esto Trump me descertifica”, escribió junto al video donde camina por las calles de Nueva York.
Petro relacionó la política contra las drogas con el genocidio en Gaza y la crisis climática global. “No hay una guerra contra los narcotraficantes, ellos viven en Miami, Dubai, París, Madrid, no en la pobreza donde caen los misiles. Esa guerra es contra los pobres”, dijo claramente.
Recalcó que no es solo su descertificación como presidente, sino que Estados Unidos, bajo un gobierno que citó directamente, ya ordenó la muerte de al menos 15 jóvenes. Petro también denunció la situación carcelaria de miles de jóvenes caribeños, incluidos colombianos de las islas.
“Los seres humanos tenemos derecho a la rebelión contra el tirano y yo me revelo como presidente descertificado”.
Además aseguró que no existe un capitalismo verde verdadero, cuestionó a la ONU y advirtió que la humanidad tiene apenas 10 años para evitar un desastre ambiental irreversible. Volvió a pedir un alto a “el genocidio en Gaza”, tema en el que ha mantenido una postura crítica contra el bloqueo y ataques en la zona.
Este mensaje de Petro ocurre en medio de la tensión diplomática abierta tras la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas, medida que hidrólogos colombianos denuncian afecta la cooperación internacional y la imagen del país.
Petro concluye afirmando que su postura le ha cerrado puertas y generado ataques directos, aunque se mantiene firme en su discurso contra las políticas internacionales y colombianas que, según él, perpetúan la desigualdad y la violencia.
