Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro desafía a EE. UU. y exige paz para Palestina en la ONU

Petro confronta a EE. UU. en la ONU y llama a un ejército por la paz en Palestina.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó un discurso contundente y sin precedentes en la Asamblea General de la ONU, que esta semana celebró su 80° aniversario. En su intervención, que provocó la salida abrupta de la delegación estadounidense, Petro cuestionó la hipocresía global en temas como narcotráfico, guerra, injusticia y medio ambiente.

Petro atacó directamente a Estados Unidos, denunciando su doble moral frente al narcotráfico. Afirmó que muchos narcotraficantes radicados en Miami son grandes contribuyentes fiscales y vecinos de Donald Trump, lo que, según él, explica la política ambigua de Washington frente al problema.

También puso en duda la etiqueta de “terrorista” que Washington dio a la banda criminal Tren de Aragua, describiéndola más bien como una organización delincuencial común. Esa crítica sirvió para cuestionar la militarización estadounidense en el Caribe Sur, donde opera con submarinos nucleares, aviones de combate y destructores que, dijo Petro, atacan embarcaciones pesqueras.

Otro punto clave fue su llamado urgente a la paz para Palestina. Petro pidió la creación de un ejército global que defienda el derecho a la existencia del pueblo palestino, víctima de lo que definió como un genocidio por parte de Israel. Propuso además una reconfiguración de las Naciones Unidas para responder a las nuevas realidades internacionales.

Petro defendió la paz, la justicia, la dignidad y destacó la importancia de las energías limpias como vía para salvar el planeta. Denunció la discriminación, la migración forzada y las invasiones bajo pretextos imperiales que arrasan con pueblos enteros.

Entre los asistentes, el gesto desafiante del mandatario colombiano sorprendió a más de uno, especialmente a la delegación estadounidense, que abandonó la sala abruptamente, algo inusual en el protocolo diplomático. En Colombia, sus críticos guardaron silencio frente a la contundencia de sus argumentos.

Al cerrar su intervención, Petro convocó a la comunidad internacional a mirar hacia el conocimiento y la ciencia para construir un futuro mejor, dejando claro que su gobierno pasará, pero esta intervención quedará grabada en la historia no solo de Colombia, sino del mundo.

Te puede interesar

Colombia

Puede recibir multa si instala decoraciones navideñas que alteren fachada o zonas comunes.

Argentina

Francos renunció como jefe de Gabinete y lanzó críticas internas contra Javier Milei.

Argentina

Petro critica como censura la orden de sacar diálogo sobre juez Gaona en película del Palacio de Justicia.

Colombia

Corte Constitucional obliga a fondos a tramitar pensión de sobrevivencia sin exigir documentos extras.

Italia

Israel recibe cuerpos de rehenes, EE.UU. propone evacuación segura a Hamas y renuncian altos cargos militares.

Colombia

La informalidad laboral bajó solo 1 punto y crece en cuatro ciudades clave del país.

Colombia

Informalidad laboral se mantiene alta con 54,5% y crece en varias ciudades clave.

Colombia

ONU aprueba continuidad de misión en Colombia pese a abstención de EE. UU. que cuestiona su alcance.

Colombia

Petro y su círculo cercano fueron sancionados por EE.UU. en la lista Clinton por vínculos con narcotráfico.

Colombia

María José Ardila, con bebé de 10 meses, murió tras reto de licor que la dejó con muerte cerebral.

España

Un posible conflicto entre Venezuela y EEUU sacudiría a Bitcoin y su uso dentro y fuera del país.

Colombia

El Retiro, a 32 km de Medellín, ofrece paisajes verdes, historia y gastronomía típica para descansar hoy mismo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.