El presidente Gustavo Petro pidió este martes desde Zipaquirá, Cundinamarca, iniciar denuncias por sedición contra candidatos que convocan a soldados y policías a desobedecer las órdenes presidenciales.
“Si hay candidatos insinuando que no se obedezca esa orden y se provoque la muerte de la juventud, hay que iniciar las denuncias porque van contra la Constitución”, dijo Petro frente a funcionarios jurídicos del Gobierno.
La reacción del mandatario responde a declaraciones recientes en las que algunos políticos sugieren que los miembros de la fuerza pública no deben seguir órdenes del presidente. Petro aclaró que esto equivale a ignorar la Constitución.
Desde Nueva York, donde habló ante la ONU, Petro lanzó un mensaje con megáfono para los militares de todo el mundo: “Ningún soldado debe obedecer una orden que consista en cometer crímenes de lesa humanidad”.
Este mensaje fue malinterpretado por opositores en Colombia, que han pedido a las fuerzas armadas ignorar las órdenes de Petro, por lo que el presidente exige acción judicial.
Además, apuntó contra un “abogaducho” que interpuso demanda contra su decreto que prohíbe exportar carbón a Israel. Petro calificó esa acción como un intento de desconocer que la medida está dirigida a evitar delitos de lesa humanidad.
Estos pronunciamientos se dan en medio de la tensión política por el conflicto entre Israel y Palestina, y la posición del Gobierno de Colombia rechazando acciones contra el pueblo palestino.
En resumen, Petro está presionando para que se actúe legalmente contra quienes impulsan desobediencia de la fuerza pública, señalando que cualquier incitación a la rebelión está penada por la Constitución colombiana.
