Gustavo Petro lanzó una petición directa al gobierno de Arabia Saudita para que actúe como mediador en los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe. El anuncio lo hizo desde Riad, donde llegó el martes para participar en la novena edición del foro económico ‘Futuro de las Inversiones’, también conocido como el ‘Davos del Desierto’.
Durante su encuentro con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, Petro expresó su preocupación por la “masacre” que se está produciendo en el Caribe, principalmente afectando a jóvenes de diversas nacionalidades, incluidos colombianos. El mandatario pidió que Arabia Saudita intervenga para intentar detener los ataques y promover el diálogo interno como alternativa a la violencia.
“Le pedí a Arabia Saudita mediar en el conflicto que se está desatando en el Caribe, detener esta masacre de gente generalmente joven y buscar que el diálogo interno sea el mejor camino antes que los misiles”
Petro aseguró que el príncipe saudí va a estudiar la solicitud y no descartó una posible intervención. Además, resaltó el crecimiento del comercio bilateral entre Colombia y Arabia Saudita, con un incremento del 45% en el superávit comercial durante el último año.
El viaje oficial tiene como objetivo fortalecer las relaciones económicas entre ambos países y hacerlas más complementarias. El presidente también anunció avances hacia una cumbre entre la CELAC y el Consejo del Golfo, que busca ampliar la cooperación entre América Latina y los países árabes, una estrategia que considera clave para el desarrollo de la región.
El tema de los ataques de EE. UU. en el Caribe y el llamado a Arabia Saudita para mediar se suma a la agenda internacional que Petro impulsa para proyectar a Colombia en escenarios multilaterales donde pueda ejercer influencia en conflictos globales.


































