El presidente Gustavo Petro respondió este miércoles a las duras declaraciones de Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), quien habló sobre una “política de confrontación y odio” en el país.
Mac Master calificó esa política como una estrategia antigua y dañina que busca dividir al país para ganar elecciones a costa del enfrentamiento social. Por medio de su cuenta en X, el líder gremial aseguró que no son enemigos de nadie y que seguirán expresando sus opiniones libremente. Además, hizo un llamado a organismos internacionales para que vigilen la situación política colombiana y defiendan la democracia y los derechos humanos.
“La política de la confrontación y el odio es una estrategia tan antigua como dañina… si un grupo odia y vota por mí, ganaré aunque pierda el país”, dijo Mac Master.
En su respuesta, Petro acusó directamente a sectores empresariales de emociones excluyentes y de demostrar odio a través de rechiflas en eventos cerrados, tratando a sus candidatos “como reinas de belleza” y preocupados por el dinero y la compra de apoyos.
“Varias veces, con sus rechiflas de club y exponiendo candidatos como reinas de belleza, porque tienen dinero y quieren comprarlos, demuestran fehacientemente su odio”, afirmó Gustavo Petro.
El choque entre Petro y Mac Master refleja la creciente tensión entre el gobierno y parte del sector privado, que ha criticado abiertamente el discurso y las políticas del presidente. Mientras la Andi pide vigilancia internacional sobre la democracia en Colombia, el mandatario señala actitudes excluyentes que, según él, alimentan el resentimiento social.
Por ahora, la discusión mantiene el pulso político encendido justo cuando el país vive un momento complejo, con debates sobre reformas y polarización social.
