El Polo Democrático confirmó oficialmente que Daniel Quintero no está afiliado al partido y que, por lo tanto, no recibió aval para participar en la consulta interna del Pacto Histórico del pasado 26 de octubre.
La aclaración llegó tras una comunicación del Polo al Juzgado 62 Administrativo de Bogotá, en respuesta a una tutela presentada por el ex alcalde de Medellín y una solicitud de la Registraduría para esclarecer su situación tras la aparición de su nombre en los tarjetones de la consulta.
El asesor jurídico del Polo indicó que, tras revisar sus sistemas, se determinó que Quintero no estaba afiliado ni hizo preinscripción alguna en el partido, motivo por el cual no fue objeto de aval. Esto apuntala la posición oficial de que el Polo no avaló su participación en la consulta.
Quintero renunció a la consulta dos semanas antes de su realización, pero la Registraduría no pudo sacar su nombre de los tarjetones por estar ya impresos. Como resultado, los votos a su favor fueron contabilizados y publicados junto a los resultados finales que dieron como ganador a Iván Cepeda.
El problema para Quintero surge ahora con la inscripción de su comité recolector de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026. La Registraduría ha bloqueado el trámite a la espera de que se aclare si su participación en la consulta fue válida.
La semana pasada, el registrador nacional Hernán Penagos envió cartas a los partidos del Pacto Histórico – Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica – para pedir información sobre la posible afiliación o aval a Quintero. Si queda demostrado que estuvo inscrito por alguno de estos partidos para la consulta, quedaría inhabilitado para lanzar candidatura presidencial por firmas este año.
El Polo descartó cualquier aval a Quintero y ahora la decisión final recae en la Registraduría sobre si autoriza o no la inscripción de su comité.
El propio Quintero reaccionó en su cuenta de X: “Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: El Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado”.
La situación legal y política de Quintero sigue en un limbo. Si la Registraduría niega la inscripción, podría complicarse su camino hacia la Presidencia en 2026, que por ahora no cuenta con un aval partidista.


































