Ocho precandidatos presidenciales colombianos publicaron un comunicado para condenar la actitud del presidente Gustavo Petro durante su visita a Estados Unidos, que terminó con la cancelación de su visa por orden del gobierno de Donald Trump.
Los firmantes calificaron las acciones de Petro como “actos irresponsables” y reprocharon su discurso “sin argumentos, irrespetuoso con ese gobierno y con el derecho internacional”, además de llamarlo a fomentar la desobediencia de soldados estadounidenses a sus autoridades.
Los precandidatos alegan que Petro está afectando las relaciones bilaterales necesarias para la paz y cooperación internacional que Colombia mantenía antes de su mandato. “Por medio de un espectáculo bochornoso, que solo obedeció a su vanidad, el presidente desvía la atención de la violencia que amenaza la vida de los colombianos y que ha aumentado a niveles inadmisibles en su gobierno”, añadieron.
Insisten que Petro “pretende ponerse como líder global” mientras en Colombia “siguen murieron personas por sus políticas permisivas con grupos delincuenciales”. En el comunicado también aseguran que el discurso de Petro “no representa a Colombia ni a la mayoría de sus ciudadanos y líderes” y piden mantener respeto, cooperación y amistad con Estados Unidos.
Entre los firmantes están los precandidatos Juan Daniel Oviedo, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, Juan Manuel Galán, David Luna y Enrique Peñalosa. También respaldan el comunicado la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez y la directora de Amcham, María Claudia Lacouture.
El grupo reconoce que Colombia puede denunciar injusticias y buscar soluciones en conflictos internacionales, pero advierten que “tiene la obligación de respetar la soberanía de las naciones”.
El pronunciamiento se suma a las críticas de gremios económicos y figuras políticas nacionales e internacionales que rechazan las acciones de Petro, las cuales consideran que afectan al país y al mismo presidente cada vez más.
