Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Propuesta del Gobierno para cambiar precio del etanol genera alarma en sector cañero

Sector cañero alerta por proyecto que ajusta precio del etanol a precios internacionales y pone en riesgo miles de empleos.

El Gobierno Nacional presentó un proyecto para cambiar la fórmula que calcula el precio del ingreso al productor (IP) de etanol y biodiésel, pasando de indicadores locales a precios internacionales como los de Estados Unidos y Europa. Según el Ministerio de Minas y Energía, el ajuste busca modernizar el esquema de precios, alinearlos con el mercado global y aliviar la presión sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Pero esta medida generó inmediatamente fuerte rechazo por parte de gremios y sindicatos del sector cañero y palmero, que advierten sobre consecuencias graves para la economía y el empleo en varias regiones clave del país. Los productores señalan que el costo de producir un galón de etanol en Colombia es alrededor de $3 dólares, el doble del costo en Estados Unidos, donde el etanol recibe subsidios.

“La reducción en el precio volverá no rentable el negocio y ya se empiezan a registrar despidos masivos,” dijo Jhonsson Torres, dirigente nacional de Sintrainagro y miembro de la CUT.

Los sindicatos calculan que el cambio podría poner en riesgo alrededor de 30 mil empleos directos e indirectos. Además, señalaron que la caída en la producción de etanol impulsaría un aumento en la producción de azúcar, afectando especialmente a los ingenios más pequeños y al precio del producto.

La afectación se extiende a casi 286 mil trabajadores en departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Risaralda, y a la cadena panelera que mantiene a más de 350 mil familias rurales. Productores de palma de Santander, Cesar, Meta y Tumaco también sufren el impacto por el riesgo en la demanda vinculada al biodiésel.

El gremio reclama además que incluir el IVA y aumentar el impuesto al carbono para estos biocombustibles agravaría la situación para hogares y regiones cañeras.

A pesar de las advertencias, el Ministerio insiste en que el nuevo método reduciría la carga fiscal y modernizaría el sector, pero enfrenta una crisis social y económica creciente en comunidades históricamente dependientes de esta agroindustria en Colombia.

Te puede interesar

Colombia

Petro pidió a Arabia Saudita que medie para frenar la masacre de jóvenes en el conflicto del Caribe.

Colombia

Julián López calla ante pruebas de vínculo de su padre con abogado condenado por narcotráfico.

México

Xi Jinping y Donald Trump discutirán tregua comercial y otros temas clave en Busan hoy.

México

CSP rechaza cancelación de rutas AIFA hacia EU y afirma que México no es “piñata de nadie”.

Italia

EEUU y Corea del Sur pactan $350 mil millones en inversiones y bajan aranceles del 25% al 15%.

Francia

Mascarilla de hipnosis conectada de DreaminzZz apunta a mujeres y expande su mercado en Europa.

Colombia

Petro ordena compra directa de oro en regiones para formalizar mineros y sacar mafias.

Francia

será inútil mientras el veto siga vigente.

Colombia

Los cultivos ilícitos en Colombia crecieron a 262.000 hectáreas pese a la lucha contra el narcotráfico.

México

México y EU revisan cooperación marítima tras ataque de EU a embarcaciones ligadas al narco en el Pacífico.

Argentina

Proyecto en EE.UU. propone pagos de hasta US$2700 por mes durante 3 años para cubrir alquileres.

Colombia

Así lo explicó a EFE el representante a la Cámara Juan Carlos Losada , del Partido Liberal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.