El proyecto para crear una universidad en San Andrés y Providencia, anunciado por el presidente Gustavo Petro, registra un avance del 0% según documentos oficiales del Ministerio de Educación.
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático y veedor ciudadano, Daniel Briceño, denunció en sus redes sociales la inoperancia del Gobierno frente a esta promesa incumplida. La inversión pactada de $25.000 millones asignada al Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) en la isla no ha mostrado ejecución.
“Hace unos días Petro anunciaba el inicio de la nueva Universidad de San Andrés y Providencia. Sin embargo, ese proyecto va en un 0 por ciento (…) Solo tienen mentiras para mostrar”, afirmó Briceño.
La controversia aumentó tras una intervención pública del presidente en Ibagué el 3 de octubre, donde aseguró que “ya se está entregando la universidad” y vinculó el proyecto con la prevención del narcotráfico entre los jóvenes raizales.
Por su parte, el representante a la Cámara, Jorge Méndez, cuestionó la existencia misma de la universidad. Señaló que residentes locales verificaron que no hay obras ni infraestructura y que no existe legislación ni estudios oficiales para su creación. También desmintió la versión del ministro de Educación, Daniel Rojas, sobre la compra del lote para la construcción, pues no hay registros notariales ni escrituras.
Petro respondió que el proyecto corresponde a un colegio dentro del programa “colegios/universidades” y atribuyó la falta de avances a “bloqueos locales relacionados con la propiedad del terreno”. Aseguró que, pese a estas dificultades, su gobierno mantendrá el compromiso de impulsar la educación gratuita en la isla.
Mientras tanto, la comunidad y sectores de oposición continúan pendientes del cumplimiento real de esta promesa, que suma ya demorados meses sin movimientos ni resultados concretos.
