Puente Aranda, históricamente la zona industrial clave de Bogotá, entra en su mayor transformación en 75 años. La Alcaldía, a través de Renobo, anunció un plan para construir 35.000 viviendas en los próximos 20 años, con una inversión total de $2,7 billones.
Este proyecto urbano cambiará por completo el espacio que albergó fábricas y depósitos por un barrio mixto con viviendas sociales y privadas, nuevas zonas verdes y equipamientos públicos. Se sembrarán 18.000 árboles y se construirán más de 545.000 m² de espacio público, además de 30,8 kilómetros de ciclorutas.
La obra, que generará unos 154.000 empleos, se financiará parcialmente con inversión privada y buscará reutilizar estructuras industriales, integrando antiguas fábricas en nuevos desarrollos residenciales y comerciales.
“Este proyecto no solo traerá viviendas, sino colegios, centros culturales, hospitales y zonas de recreación para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, dijo Claudia Silva, subgerente de Planeamiento y Construcción de Renobo.
La revitalización cubrirá un área de 541,75 hectáreas que afecta las localidades de Puente Aranda y Teusaquillo, comprendida entre la Avenida El Dorado (calle 26) y la Avenida de Las Américas, y entre la Carrera 30 y Carrera 50.
La antigua zona industrial, que empezó su auge en 1951 con planes piloto de zonificación y se consolidó en los 60, perdió buena parte de su industria en décadas recientes. Sin embargo, su historia como motor manufacturero sigue presente en edificios emblemáticos como la fábrica de licores de Cundinamarca y el Molino San Luis.
Durante los 70 y 80, la línea del tren de la Sabana unía este sector con el resto de la ciudad, impulsando empleo y comercio informal, especialmente con comunidades diversas, incluido el pueblo gitano.
Ahora, las chimeneas darán paso a parques, ciclorrutas y viviendas que prometen darle un aire renovado a este sector densamente urbanizado. La transformación es uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de Bogotá para las próximas dos décadas.


































