Desde hace 35 años, Radioacktiva mantiene viva la llama del rock en Colombia, un país dominado por el reguetón y la música popular. Fundada en 1989 por Armando Plata en medio de la violencia y la incertidumbre política, esta emisora bogotana se convirtió en refugio de una juventud que buscaba una banda sonora distinta.
Originalmente llamada Radioactiva, sin “k”, nació como un experimento de Caracol Radio, entonces propiedad del grupo Santo Domingo, con un mix de pop y rock. Pero tras el asesinato de Luis Carlos Galán, el rock tomó el control total de la frecuencia 97.9 FM.
Durante los noventa, bajo la dirección de Santiago Ríos en Medellín y con un programa irreverente y sarcástico, la emisora consolidó su identidad con el legendario “Planeta Rock” y momentos históricos como el concierto de Metallica para más de 100.000 personas en el Parque Simón Bolívar en 1999.
Con la crisis económica y la venta de Caracol a la española Prisa en 2003, Radioacktiva perdió cobertura en varias ciudades pero aguantó la embestida. Sus rivales rockeros cerraron y el reguetón, la salsa y el vallenato dominaron las ondas. Aun así, la emisora sostuvo clásicos de Metallica, Iron Maiden y The Rolling Stones y sumó bandas nuevas como Arctic Monkeys y The Killers, sin perder frescura.
Hoy, Radioacktiva es más que un dial: es una comunidad. Programas como “El Gallo” mantienen la atención de jóvenes frente a plataformas como Spotify y TikTok gracias a locutores como Pacho Cardona y Juliana Casali, que conectan con su audiencia sin caer en idolatrías.
En una era dominada por algoritmos y clics fáciles, Radioacktiva se sostiene en la voz humana, en la cercanía y el humor. La emisora sigue entre las 10 más escuchadas por jóvenes en Colombia y cuenta con millones de seguidores en redes sociales. Organiza conciertos y acompaña el movimiento del rock que persiste más allá del circuito comercial.
El éxito del festival Rock al Parque, que congregó a casi 400.000 personas este año en Bogotá, confirma que el género persiste aunque pase desapercibido para grandes patrocinadores. Radioacktiva es la emisora que sigue apostando por la resistencia.
Mientras las demás frecuencias se rindieron al reguetón y la música de despecho, Radioacktiva mantiene el pulso con la guitarra eléctrica encendida. Su historia demuestra que la música rock no está muerta, sino que sigue siendo un símbolo de identidad en Colombia.


































