Después de más de tres años de intervención, la avenida Primero de Mayo en Popayán ya está operativa nuevamente. La obra vial, ubicada en la comuna 6, fue entregada con presencia del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, quien destacó la importancia de esta doble calzada para mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.
La comunidad venía esperando esta intervención por más de 18 años. La inversión total supera los $1.100 millones, con cerca de $400 millones destinados a la reposición del alcantarillado y aproximadamente $700 millones invertidos en excavación y pavimentación. Según Muñoz, la obra fue hecha con concreto hidráulico y una base granular para asegurar resistencia, especialmente por las condiciones inestables y húmedas del terreno.
“Era irresponsable solo poner pavimento sin arreglar las tuberías, aquí pasan tractomulas y vehículos pesados, esta vía debe durar muchos años”, afirmó el mandatario. Además, reconoció que la financiación fue posible gracias al pago oportuno del impuesto predial por parte de los contribuyentes.
El secretario de Infraestructura, Carlos Fernando Castro, explicó que esta avenida conecta con la salida hacia el Huila y con la vía Panamericana, incrementando así el flujo de vehículos de alto tonelaje que transportan alimentos y productos esenciales.
La comunidad celebró la reapertura. Rosa María Mosquera, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Primero de Mayo, destacó que esta obra era un antiguo anhelo.
“No hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla y el alcalde nos cumplió”
, dijo Mosquera, agradecida por la entrega final.
El corredor vial, conocido también como calle 17, es vital para cientos de familias e impacta positivamente la movilidad urbana y la conexión intermunicipal. La reapertura marcará un respiro para los vecinos, quienes soportaron molestias durante las obras, pero ahora cuentan con una vía renovada y más segura.
