Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Rectores exigen a Cámara acelerar reforma a Ley 30 para universidades públicas

La Ley 30 es la norma base para la organización y financiación de la educación superior pública.

Los 34 rectores que integran el Sistema Universitario Estatal (SUE) exigieron a la Cámara de Representantes acelerar el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que regula la financiación de las universidades públicas en Colombia.

El llamado se produjo al cierre del Consejo Nacional de Rectores, que se realizó en Montería durante el XIII Encuentro de Gestión Universitaria. La iniciativa ya fue aprobada en dos debates en el Senado de la República y ahora espera su trámite en la Cámara para convertirse en ley antes de que termine esta legislatura.

Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del SUE, afirmó: “Hacemos un llamado a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo para esta reforma, ya el Senado estuvo a la altura de la responsabilidad y con ello envió una respuesta a la educación superior pública del país y a los jóvenes de Colombia.”

El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, respaldó el pronunciamiento y destacó que con esta reforma se podrá saldar la deuda histórica y estructural del desfinanciamiento que sufren las universidades públicas. “La aprobación en el Senado con amplia mayoría es un paso crucial hacia una reforma real del sistema de financiamiento de la educación superior pública en Colombia”, dijo.

La Ley 30 es la norma base para la organización y financiación de la educación superior pública. La reforma a los artículos 86 y 87 apunta a avanzar en recursos estables y sostenibles para las universidades estatales, que han enfrentado años de déficit presupuestal.

Con la presión del SUE y el gobierno, la expectativa es que el Congreso apruebe la reforma antes del cierre del periodo legislativo, asegurando la sostenibilidad financiera de las universidades públicas y un mejor futuro para miles de estudiantes en el país.

Te puede interesar

Colombia

La Policía Metropolitana de Montería ascendió a 393 uniformados en acto con autoridades y familiares.

Colombia

La banda ha sido golpeada en varias regiones del país; hasta ahora, 26 de sus miembros han sido capturados.

Colombia

El Senado fija 7:00 a.m. como hora mínima para empezar clases en colegios públicos y privados.

Colombia

Video de vigilancia muestra a niñera maltratando brutalmente a bebé en Montería.

Italia

EE.UU. inicia un shutdown que paraliza parte del gobierno por bloqueo en el Congreso.

Colombia

Dos mujeres mueren y un hombre queda grave tras choque en vía Montería-Planeta Rica.

México

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA en Washington.

Colombia

Senado aprueba por unanimidad ley para nombrar salón y parque en honor a Miguel Uribe Turbay.

Colombia

Unicórdoba ofrecerá 40 cupos en Medicina con mitad para estudiantes de zonas rurales del departamento.

Colombia

Villa Cielo estrena alcantarillado con inversión de $14.931 millones y benefician 2.200 viviendas.

Colombia

Noticia de última hora que cambia todo.

Colombia

Montería registra solo 27 homicidios en el año y reduce hurtos un 6 por ciento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.