La Registraduría Nacional confirmó ayer que la consulta presidencial del Pacto Histórico está programada para el 26 de octubre, aunque dejó dudas sobre si será un proceso interno o interpartidista, un cambio que ha desatado un debate jurídico intenso.
El Pacto Histórico integra tres fuerzas reconocidas legalmente: Polo Democrático, Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. La Registraduría sugiere que la consulta se realizará entre estos partidos, es decir, de forma interpartidista y no como una votación solo interna. Esto complica la participación del Pacto en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo, pues la doble militancia podría invalidar candidaturas. La Misión de Observación Electoral (MOE), por petición del petrismo, ya alertó sobre posibles demandas por esta razón.
En medio del entramado jurídico, el precandidato Iván Cepeda habló con EL COLOMBIANO. Aseguró que analizan opciones para que finalmente sea una consulta interna, buscando que quien gane no quede inhabilitado para participar en otras consultas interpartidistas.
“La consulta está en pie, ya está activado todo el aparato electoral y las campañas, solo falta subsanar técnicamente la inscripción,” dijo Cepeda.
Cepeda confirmó que la última palabra la tendrá el Consejo Nacional Electoral (CNE), y pidió voluntad política para resolver el tema sin generar confusión.
El núcleo del conflicto está en una acción de tutela presentada por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, quienes buscaban participar en igualdad de condiciones pero sin aval de los partidos reconocidos. Un juez permitió inicialmente su inscripción, pero un tribunal superior revocó esa medida cautelar, dejando sus candidaturas en veremos, aunque no ordenó cancelar la consulta.
El senador advirtió que si no se acepta una nueva inscripción que corrija estos problemas, podrían generarse problemas legales y gastos innecesarios para el Estado.
“Aquí hay un temor a que el Pacto Histórico avance en su proceso de unidad y consulta,” dijo Cepeda, quien además destacó que se están realizando reuniones para destrabar la situación.
Finalmente, Cepeda reveló que este martes los tres precandidatos del Pacto se reunieron con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. El mandatario escuchó el análisis y decisiones que tomaron, sin intervenir directamente.
La incertidumbre sobre el carácter de la consulta persiste y la definición del CNE será decisiva para el futuro electoral del movimiento de izquierda más fuerte de Colombia.
