El exalcalde de Medellín Daniel Quintero intentó este martes ingresar a la Registraduría Nacional del Estado Civil para inscribir formalmente su comité de firmas “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” e impulsar su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, pero le fue negado el acceso.
Quintero denunció la situación frente a medios y aseguró que esta jugada busca impedir su aspiración presidencial. “¿Cómo no vamos a querer un reset en la política de nuestro país si vemos que a un candidato que quiere aspirar no lo dejan?”, dijo.
El exalcalde explicó que en su intento por participar en la consulta del Pacto Histórico el Consejo Nacional Electoral no autorizó dicha consulta, pese a que su nombre apareció en el tarjetón y obtuvo más de 145.000 votos. La consulta fue ganada por Iván Cepeda con más de un millón y medio de votos.
La Registraduría aclaró en un comunicado que Quintero fue postulado para dicha consulta por los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Partido Polo Democrático Alternativo. El 15 de octubre de 2025 Quintero solicitó formalizar su retiro de esa consulta, por lo que la Registraduría pidió al Consejo Nacional Electoral aclarar si Quintero puede inscribir ahora un nuevo comité por firmas para su precandidatura.
Quintero calificó la actuación de la Registraduría como una “leguleyada” que le quita tiempo para la recolección de las firmas, la cual vence en 40 días. Anunció que interpondrá una tutela para frenar esta decisión y poder continuar con su campaña.
Queda abierta la duda sobre si el exalcalde podrá cumplir con los requisitos legales para inscribir su candidatura. Expertos en derecho electoral señalan que su participación previa en votaciones podría impedirle lanzarse nuevamente, pero Quintero no comparte esa interpretación.
Por ahora, la respuesta oficial del Consejo Nacional Electoral es clave para definir el curso de esta pulseta política que ya suma un conflicto más en la senda hacia las presidenciales de 2026.
































