Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Registraduría pide claridad sobre renuncias de Noya y Guerra en Magdalena

Por eso, solicitó a la Asamblea del Magdalena entregar las evidencias que reposan en sus archivos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó formalmente a la Asamblea del Magdalena información sobre si Rafael Noya y Margarita Guerra, candidatos a la Gobernación del Magdalena, presentaron renuncias oficiales a sus credenciales o curules.

La petición, firmada por Rafael Vargas González, director de Gestión Electoral de la Registraduría, entró el pasado 10 de octubre y exige detalles claros: copia de la renuncia, números de radicado, acto administrativo que la acepte y si fue presentada personalmente conforme a la ley.

Según Vargas, la Registraduría no tiene esta información porque su función se limita a organizar procesos electorales y declarar resultados, no a custodiar renuncias presentadas ante entidades legislativas. Por eso, solicitó a la Asamblea del Magdalena entregar las evidencias que reposan en sus archivos.

Los dos aspirantes, Noya y Guerra, se inscribieron este año para las elecciones atípicas fijadas para el próximo 23 de noviembre de 2025 en Magdalena. El delegado de la Registraduría, Ricardo Montoya Infante, confirmó la autenticidad del oficio y ratificó que esos datos son requisitos legales previos.

En respuesta, la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Ángela Cedeño Ruiz, confirmó que Margarita Guerra sí presentó su renuncia formalmente a la directiva del recinto. En el caso de Rafael Noya, fue separado de su cargo tras un fallo del Consejo de Estado que anuló su elección por doble militancia.

Este cruce de información se da en medio de la organización política para la gobernación del departamento, y la Registraduría busca garantizar que solo participen quienes cumplen los requisitos legales para aspirar al cargo.

La claridad sobre estas renuncias es clave para evitar impugnaciones y asegurar la transparencia en las elecciones atípicas. La Asamblea del Magdalena debe ahora remitir toda la documentación solicitada para que la Registraduría pueda continuar con los trámites electorales.

Te puede interesar

Argentina

Isabel Dávila brilla como Capitana Prejuvenil en la apertura del Carnaval 2026 del Club Santa Marta.

Colombia

El agua ingresó en numerosas viviendas, obligando a varias familias a evacuar usando canoas por el alto nivel del agua.

Colombia

Sicarios asesinaron a ‘Chelo’ en su parcela rural en Zona Bananera sin que la comunidad pudiera auxiliarlo.

Argentina

Jorge Rial viaja a las sierras y se distancia de la causa de su hija Morena en prisión.

Colombia

000 pesos producto de una extorsión.

Colombia

Cardiovida ya enfrentaba una crisis profunda.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

La tarifa de Air-e bajó a $796/kWh en septiembre y será la tercera más baja del país.

Colombia

Carolina Corcho lanzó su precandidatura presidencial en Santa Marta frente a líderes y comunidad.

Colombia

Magdalena avanza con seis proyectos LEED y casi 5.000 viviendas certificadas CASA Colombia.

Colombia

Temporada de lluvias pone en riesgo 67.000 hectáreas agrícolas en Magdalena y otras regiones.

Argentina

More Rial denuncia aislamiento y pide resolver su situación desde prisión en Magdalena.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.