La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó formalmente a la Asamblea del Magdalena información sobre si Rafael Noya y Margarita Guerra, candidatos a la Gobernación del Magdalena, presentaron renuncias oficiales a sus credenciales o curules.
La petición, firmada por Rafael Vargas González, director de Gestión Electoral de la Registraduría, entró el pasado 10 de octubre y exige detalles claros: copia de la renuncia, números de radicado, acto administrativo que la acepte y si fue presentada personalmente conforme a la ley.
Según Vargas, la Registraduría no tiene esta información porque su función se limita a organizar procesos electorales y declarar resultados, no a custodiar renuncias presentadas ante entidades legislativas. Por eso, solicitó a la Asamblea del Magdalena entregar las evidencias que reposan en sus archivos.
Los dos aspirantes, Noya y Guerra, se inscribieron este año para las elecciones atípicas fijadas para el próximo 23 de noviembre de 2025 en Magdalena. El delegado de la Registraduría, Ricardo Montoya Infante, confirmó la autenticidad del oficio y ratificó que esos datos son requisitos legales previos.
En respuesta, la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Ángela Cedeño Ruiz, confirmó que Margarita Guerra sí presentó su renuncia formalmente a la directiva del recinto. En el caso de Rafael Noya, fue separado de su cargo tras un fallo del Consejo de Estado que anuló su elección por doble militancia.
Este cruce de información se da en medio de la organización política para la gobernación del departamento, y la Registraduría busca garantizar que solo participen quienes cumplen los requisitos legales para aspirar al cargo.
La claridad sobre estas renuncias es clave para evitar impugnaciones y asegurar la transparencia en las elecciones atípicas. La Asamblea del Magdalena debe ahora remitir toda la documentación solicitada para que la Registraduría pueda continuar con los trámites electorales.
