Dos niñas indígenas de 14 y 15 años fueron rescatadas este lunes luego de pasar más de 35 días secuestradas por disidencias de las Farc en la zona rural de Timba, en el límite entre Cauca y Valle del Cauca.
El rescate se logró en una operación humanitaria en Suárez, al norte del Cauca, con la participación de comunidades indígenas, autoridades locales de Caldono y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que coordina esfuerzos para la protección de los menores.
Eduin Mauricio Capaz Lectamo, coordinador del área de Derechos Humanos del CRIC, confirmó que las niñas están en buen estado y bajo protección del consejo indígena en sus territorios.
“Fueron de alguna manera rescatadas las niñas que estaban involucradas en este lamentable hecho del rapto”,
dijo Capaz.
Las menores fueron reclutadas el pasado 15 de septiembre en la zona rural de Timba. El CRIC denunció que aún hay más de 700 menores indígenas retenidos y explotados por grupos armados irregulares en la región y exigió su liberación inmediata.
El rescate estuvo marcado por un enfrentamiento entre comunidades indígenas y hombres armados que intentaron impedir la misión humanitaria e interceptaron la caravana de la Asociación de Cabildos horas después de la retención de las niñas.
Capaz hizo un llamado urgente a los actores armados a respetar los derechos de los niños y a la institucionalidad a responder con acciones concretas para evitar la revictimización de las familias indígenas.
El problema del reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales sigue siendo una crisis humanitaria grave en el Cauca y otras regiones afectadas por conflicto armado.
