Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Risaralda lidera crecimiento del comercio en Colombia con fuerte impulso digital

Comercio en Risaralda crece 22,2% y ventas digitales aumentan 28% impulsando economía regional.

El comercio en Risaralda creció un 22,2% en el primer trimestre de 2025, consolidando su rol como motor económico del Eje Cafetero y superando ampliamente el promedio nacional del 18,9%. La cifra forma parte de un crecimiento de la economía colombiana del 2,7% en esos meses, el mayor en nueve trimestres, impulsado también por sectores como entretenimiento y agropecuario.

En abril, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró una expansión del 1,1% a nivel nacional, con el comercio destacando por su aumento del 4,9%, y el comercio minorista creciendo un 11,4%, su mejor desempeño en casi tres años. Entre los productos más vendidos siguen dominando equipos de informática y telecomunicaciones, aunque bebidas no alcohólicas, papelería y combustibles reportaron bajas.

En Risaralda, el comercio, la administración pública y la industria suman la mitad del PIB departamental, reflejando una estructura económica más dinámica que el promedio nacional, donde estos sectores ocupan menos porcentaje.

A pesar del crecimiento, el empleo en comercio minorista cayó un 1% en abril, prolongando 16 meses de caída sostenida de puestos de trabajo en este sector. En Pereira, la tasa de desempleo en abril fue del 9,6%, con comercio y reparación de vehículos ocupando el 21,3% de los trabajadores.

La inflación acumulada en Pereira entre enero y mayo alcanzó 3,98%, tornando a la ciudad la tercera con mayores costos en Colombia. Sin embargo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mejoró en mayo a -3,8%, un avance significativo frente a abril y mayo del año pasado.

Un motor clave del crecimiento es el comercio electrónico, que avanzó un 28% anual, especialmente en sectores de moda, electrodomésticos y alimentos preparados. Pese a esto, solo el 37% de las micro y pequeñas empresas locales cuentan con estrategia digital, señalando un área urgente para formación y transformación empresarial en Risaralda.

Sebastián Restrepo Castaño, director ejecutivo de Fenalco Risaralda, destaca que el departamento avanza hacia un comercio “formal, consolidado y digital” con visión exportadora y un sector innovador que impulsa la economía regional.

Con estos datos, Risaralda se posiciona como un ejemplo de resiliencia y desarrollo económico en Colombia, aunque el reto del empleo y la digitalización total de las mipymes sigue pendiente.

Te puede interesar

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Colombia

Nuevo CEDI en Galapa operará con tecnología 4.0 y atenderá 193 municipios del Caribe colombiano.

Colombia

Los Vientos Alisios generan ráfagas fuertes en zonas Pacífica y Andina de Colombia esta semana.

Colombia

Petro pide coordinar Policía e inteligencia con Venezuela para frenar narcotráfico.

Colombia

Valledupar rinde tributo a víctimas del holocausto del Palacio de Justicia con un nuevo monumento.

Colombia

World Foundation asegura que no almacena datos biométricos y que el token Worldcoin es opcional.

Colombia

Ministerio de Salud firma resolución para reorganizar EPS y mejorar atención regional en Colombia.

Colombia

Trump asegura que Maduro le ha ofrecido "de todo" para no enfrentarse a Estados Unidos.

Colombia

Santa Marta recibe delegados nacionales e internacionales en congreso clave sobre turismo responsable.

Colombia

Jóvenes podrán extender voluntariamente su servicio militar entre 6 y 12 meses adicionales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.