Samsung avanza en el desarrollo del Galaxy A57 5G, que ya se prueba con el chip Exynos 1680 y una cámara principal mejorada de 108 MP. El modelo busca superar al Galaxy A56 5G y reforzar su posición en la gama media con avances en potencia y fotografía.
El dispositivo, con número de modelo SM-A576B, emplea un procesador de 4 nanómetros que promete un aumento del 20 % en rendimiento frente al Exynos 1580 usado en la generación pasada. La GPU Xclipse 550 mejora la estabilidad en juegos y potencia aplicaciones exigentes, especialmente en tareas de inteligencia artificial como edición y traducción en tiempo real.
En pantalla, Samsung mantendrá un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco variable entre 10 y 120 Hz. La luminosidad podría alcanzar picos de 1.900 nits, mejorando considerablemente la visibilidad en exteriores.
El Galaxy A57 5G contará con versiones de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. La batería seguirá en 5.000 mAh, pero ahora con carga rápida de 65 W que cargaría por completo el teléfono en unos 40 minutos.
El mayor salto llega en el apartado fotográfico con un sensor ISOCELL HM6 de 108 megapíxeles que reemplaza el módulo de 50 MP del A56. Esto significará más detalle y mejor rendimiento en baja luz, mientras que los sensores secundarios mantendrían su función pero con mejoras en color y nitidez.
Samsung también apuesta por la longevidad: el A57 5G llegará con Android 16 y la capa One UI 8, junto con hasta siete años de actualizaciones de sistema y seguridad, reforzando su compromiso con soporte extendido.
Aunque no hay fecha oficial, se espera un lanzamiento global entre marzo y mayo de 2026, comenzando probablemente por los mercados asiático y europeo.
El Galaxy A57 5G busca consolidar la serie A como referente en gama media, privilegiando mejoras reales en rendimiento y cámara, frente a un sector que acelera su competencia para 2025.
						
									

































