Santa Marta se convirtió ayer en el epicentro cultural de Colombia con la ‘Gran Muestra Cultural del País de la Belleza’, concierto masivo y gratuito organizado por el Ministerio de Cultura como antesala a la IV Cumbre CELAC-UE que inicia mañana en esta ciudad caribeña.
Cientos de personas se congregaron en la playa de El Rodadero para disfrutar de una velada donde se mezclaron sonidos del Caribe, Pacífico y Cono Sur con grupos y solistas locales, nacionales e internacionales. La jornada fue transmitida en vivo por la televisión pública y contó con un fuerte esquema de seguridad.
El espectáculo arrancó con el samario ZE ZE Music, que prendió al público con ritmos urbanos y un ambiente lleno de luces y banderas. La vallenatera Karen Lizarazo le siguió, rindiendo homenaje a Carlos Vives con un mosaico de sus temas más emblemáticos. Luego, la puertorriqueña Kany García le dio un tono más íntimo y emotivo con baladas.
Las pantallas del evento también proyectaron mensajes críticos contra Estados Unidos, recordando incidentes históricos en el Caribe, con frases como “Mintiendo una vez más para hacerte pensar que una invasión es justa”, haciendo alusión a tensiones políticas y la defensa de los recursos naturales de la región.
La fiesta siguió con la participación de la banda argentina La Mosca, el grupo pacífico Herencia de Timbiquí, el salsero Jerry Rivera de Puerto Rico, el merenguero dominicano Sergio Vargas y cerró el colombiano Mr. Love.
La actividad sirvió de bienvenida a las delegaciones internacionales que asisten a la cumbre, copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa. También estarán presentes el jefe del Gobierno español Pedro Sánchez y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros líderes.
La agenda oficial incluye la asistencia de Petro al concierto, previsto como un gesto de bienvenida para los invitados internacionales.
Adicionalmente, el Gobierno confirmó una inversión para ampliar el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y mejoras en migración para facilitar el flujo durante la cumbre, evidenciando el impulso al desarrollo y la infraestructura de la región.


































