Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Santa Marta lanza agenda para ser capital energética de Colombia

Santa Marta presenta plan para convertirse en nodo clave de energía limpia en el Caribe colombiano.

En un movimiento estratégico previo a la Cumbre CELAC-UE, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, presentó oficialmente la Agenda Offshore y Energía Santa Marta 2040, con el objetivo claro de posicionar a la ciudad como la capital energética de Colombia y un referente en la transición hacia energías limpias en el Caribe.

La agenda, impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y respaldada por la Cámara de Comercio de Santa Marta, Pro Santa Marta Vital y diversos actores empresariales y académicos, busca aprovechar la ubicación estratégica de Santa Marta frente al Mar Caribe, su infraestructura portuaria y el potencial eólico, solar y marítimo de la región.

Carlos Pinedo Cuello enfatizó que esta iniciativa se alinea con el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+” y la estrategia “Connect 2040”, que promueven proyectos sostenibles con impacto económico y social.

“Santa Marta está llamada a liderar la transición energética del país. Nuestro territorio tiene las condiciones, la ubicación y el talento para convertirse en un nodo energético del Caribe colombiano. Esta agenda representa una oportunidad real para generar empleo, atraer inversión y promover un desarrollo sostenible que beneficie a las familias samarias”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, explicó que el proyecto prepara a la ciudad para los retos y oportunidades del nuevo modelo energético.

“El futuro energético de Colombia pasa por Santa Marta. Tenemos ubicación, infraestructura portuaria, talento en formación y una visión compartida. Esta agenda nos prepara para aprovechar las oportunidades que trae la transición energética y convertirlas en desarrollo y empleo para nuestra gente”, dijo.

Ernesto Forero, director de la Agenda Offshore y Energía Santa Marta 2040, agregó que el plan incluye inversión, innovación y formación de talento local, integrando a jóvenes, técnicos e ingenieros de la región.

“La transición energética debe ser una oportunidad incluyente, que beneficie a las pymes, a los trabajadores y a todo el ecosistema productivo del Magdalena”, destacó.

La agenda fija prioridades claras para el corto, mediano y largo plazo: preparación territorial y normativa, formación especializada de capital humano, atracción de inversión nacional e internacional y consolidación de Santa Marta como nodo logístico, portuario y energético del Caribe.

Con esta iniciativa, Santa Marta se posiciona en la conversación global sobre sostenibilidad, con una hoja de ruta que busca convertir la ciudad no solo en un centro energético, sino en un motor de desarrollo económico y social para la región.

Te puede interesar

Colombia

El padre de Miguel Uribe afirma que el dinero para su asesinato fue enviado desde Venezuela.

Colombia

Continente creció vendiendo Lego y Fisher Price y hoy tiene 35 tiendas en todo Colombia.

Colombia

Petro enfrenta cuestionamientos por narcotráfico mientras EE. UU. evalúa sancionarlo en la “Lista Clinton”.

Colombia

12 jefes de Estado y 23 cancilleres se reúnen en Santa Marta por la IV Cumbre CELAC-UE.

Colombia

El cargamento fue localizado cerca de la ribera del río Meta , en el municipio de Cravo Norte.

Colombia

Detienen a sospechoso clave del feminicidio de la enfermera Norma Patricia en Iztapalapa tras un año.

Colombia

China importará miles de toneladas de café, cacao y banano colombianos cada año a partir de 2026.

Colombia

La producción de café crece 14 % en 12 meses aunque octubre bajó 10 % frente a 2024.

Colombia

Presidente de la Corte Constitucional cuestiona amnistía al M-19 y exige verdad completa sobre el caso.

Colombia

Organizaciones de América Latina, Caribe y UE definen propuestas clave para la cooperación birregional.

Colombia

Gobierno acepta responsabilidad en asesinato de 5.733 miembros de la Unión Patriótica.

Colombia

Santa Marta restringe navegación en zonas clave por cumbre internacional con Petro y delegados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.