Juan Manuel Santos advirtió este miércoles en Cali sobre el grave avance de la minería ilegal, que a su juicio hoy es un negocio más lucrativo que el narcotráfico y representa una amenaza directa para la biodiversidad y las comunidades locales.
El expresidente habló en el conversatorio “Paz con la naturaleza”, en el marco de la Semana de la Biodiversidad. Santos insistió en que la transición ambiental debe ser pragmática y gradual para evitar perjuicios mayores en sectores como petróleo y gas.
“La minería ilegal hoy es incluso un negocio más lucrativo que el narcotráfico”
, dijo Santos, al tiempo que criticó la falta de voluntad política del actual gobierno para frenar la expansión de grupos armados que están detrás de la deforestación y la explotación ilegal de minerales.
El exmandatario trazó un paralelo entre la paz con los grupos armados y la paz con la naturaleza, asegurando que ambas requieren decisión política y trabajo coordinado entre Estado, sociedad civil y sector privado.
Santos recordó que, aunque se han dado retrocesos, todavía es posible retomar un camino de desarrollo sostenible que integre conservación ambiental con crecimiento. Pero advirtió que eso depende de un compromiso real del gobierno y una estrategia clara.
La Semana de la Biodiversidad en Cali reunió a expertos, activistas y autoridades para discutir soluciones ante los retos ambientales, pero al centro del debate se posó la minería ilegal como uno de los principales frentes de batalla.
El llamado de Santos es un toque de alerta sobre cómo el país debe enfrentar un problema que no sólo destruye el ecosistema sino también pone en riesgo la estabilidad social en las zonas afectadas.
