Los secretarios de despacho de la Alcaldía de Valledupar ganan una asignación básica mensual de $14.988.425, incluyendo al secretario local de Salud, según un informe de EL PILÓN. El alcalde de Valledupar tiene un sueldo mensual de $21.610.851.
Los jefes de oficina se dividen en dos escalas salariales: algunos devengan $10.446.144 y otros $8.729.947. En el nivel asesor, un jefe de oficina asesor recibe $14.988.428, mientras que un asesor grado 1 gana $11.059.990. El tesorero general percibe $12.074.701.
Profesionales especializados tienen salarios cercanos a $7.940.614, y los profesionales universitarios se ubican entre $6.941.066 y $7.117.779.
El desglose confirma que la mayoría de funcionarios de planta tiene ingresos superiores a los $7 millones mensuales. Pero los contratistas presentan un panorama distinto, con honorarios variables y sin salario fijo.
Según la Resolución 0128 de 2025, un apoyo operativo o asistencial recibe $1.800.000, un técnico gana entre $2 y $2,4 millones, y un tecnólogo entre $2,5 y $3 millones. Los profesionales contratistas obtienen entre $3 millones y $7 millones, dependiendo de su experiencia y formación, especialmente si cuentan con maestría y más de cinco años de trayectoria.
Estos datos reflejan las diferencias salariales entre funcionarios de planta y contratistas en la Alcaldía de Valledupar.
Los funcionarios públicos cumplen un papel clave, remunerados con recursos estatales, y deben responder a la comunidad por su gestión. En contraste, los contratistas trabajan con montos pactados según sus perfiles.
