Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Segundo proyecto en Envigado cuestionado por vender vivienda con licencia hotelera

Nuevo desarrollo en Envigado se promociona como vivienda pese a licencia hotelera vigente.

El nuevo proyecto inmobiliario Ushuaya, en el Parque Tecnológico Manantiales en Envigado, está siendo cuestionado por presuntamente promocionarse como un complejo de vivienda cuando su licencia de construcción es para uso hotelero.

Esta situación ocurre apenas semanas después de que el proyecto Cuantum, en el Alto de las Palmas, generara fuerte controversia por la confusión entre oficinas flexibles y viviendas, impactando el paisaje de las montañas del Valle de Aburrá.

Ushuaya, construido y gerenciado por la empresa Edyfica, se ofrece en folletos como un complejo de “unidades inmobiliarias para rentas flexibles” con apartamentos desde 31,6 hasta 70,5 m² y una segunda etapa ya en venta con 75 unidades con 1 o 2 habitaciones, parqueadero y acabados de lujo. Se promociona además con zonas comunes como gimnasio, rooftop y coworking.

No obstante, la Alcaldía de Envigado, a través del director de Planeación Sergio Ríos Ospina, confirmó que el proyecto está licenciado legalmente como hotelero y que se han realizado visitas de control urbano sin detectar incumplimientos. Explicó que el uso hotelero es complementario en esa zona de servicios y comercio.

“El proyecto viene desarrollándose conforme a la licencia sin ninguna dificultad ante Planeación, sin ningún proceso de inspección por construir fuera de lo permitido”, dijo Ríos.

El funcionario aclaró que no tenía conocimiento previo de que Ushuaya se estuviera publicitando como vivienda y comentó que esa denuncia, si se confirma, corresponde a la Superintendencia de Industria y Comercio para investigar posible publicidad engañosa.

Desde Edyfica respondieron por escrito:

“El proyecto Ushuaya no se ofrece como de vivienda. En todos los documentos legales se establece el uso de comercio y servicios para rentas de corta y mediana estancia a través de plataformas como Airbnb o Booking”, dijo Constanza Montoya Medina, directora administrativa de Edyfica.

El debate surge en medio del revuelo por el proyecto Cuantum, visible desde gran parte del Valle de Aburrá y licenciado para oficinas que parecen viviendas. Vecinos y veedores exigen claridad para evitar que proyectos con licencias hoteleras sean vendidos como vivienda, generando confusión normativa y urbanística.

Ushuaya se ubica estratégicamente entre Medellín y el aeropuerto José María Córdova, junto a las instalaciones del laboratorio Qtest, otra construcción realizada por Edyfica. La segunda etapa del proyecto es vendida desde poco más de $364 millones, ubicada justo al lado del laboratorio Qtest.

Mientras la Alcaldía revisa y espera interponer la denuncia en la Superintendencia, la comunidad y expertos en ordenamiento urbano mantienen la presión para evitar que este tipo de proyectos cambien de uso real sin el aval oficial, un riesgo latente para la planeación y el ambiente en las montañas de Envigado.

Te puede interesar

Colombia

Medellín logra ventaja en Semifinales tras gol de Diego Moreno en Envigado.

Colombia

Capturan a 14 delincuentes que usaban tecnología para estafar millonariamente en más de 10 países.

Colombia

Unión Magdalena cae 4-2 en penales ante Junior tras empate 1-1 en la Supercopa Juvenil Sub-20.

Colombia

Turista mexicano muere tras encuentro con cuatro mujeres contactadas por app en Itagüí.

Colombia

Medellín abre feria con más de 400 proyectos nuevos y 6000 viviendas usadas en Plaza Mayor.

Colombia

Mujer de 33 años muere tras ingerir hongos en ritual espiritual en Caldas y autoridades investigan.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.