Del 6 al 12 de octubre de 2025, Colombia y varios países de América se suman a la Semana Interamericana de la Salud Mental, una iniciativa liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los ministerios de salud de la región. Bajo el lema “Empoderar, conectar y cuidar”, el evento busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la salud mental.
Esta semana tiene el objetivo claro de promover acciones y políticas que mejoren el acceso a servicios y el apoyo comunitario para personas con trastornos mentales. La OPS llama a fortalecer redes de soporte que integren a familias, profesionales y entidades gubernamentales, a fin de proteger el bienestar mental en todos los niveles.
Para Colombia, el compromiso es intenso. El Ministerio de Salud sumará esfuerzos para difundir información, mejorar la atención y reducir el estigma que aún rodea los problemas mentales en el país.
La iniciativa también busca conectar a diversos actores en un esfuerzo conjunto: la población general, especialistas y autoridades sanitarias deben trabajar de la mano para empoderar a quienes sufren trastornos emocionales o psicológicos.
El lanzamiento oficial de esta jornada tendrá lugar simultáneamente en varios países, marcando un paso regional para visibilizar la salud mental como un asunto prioritario dentro de la agenda pública.
El llamado central es a cuidar la salud mental como un factor igual de crucial que la física, teniendo en cuenta el impacto que tiene en la calidad de vida y el desarrollo social.
