Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Senado aprueba proyecto que prohíbe clases antes de las 7:00 a.m.

El Senado fija 7:00 a.m. como hora mínima para empezar clases en colegios públicos y privados.

El Senado de la República aprobó esta semana un proyecto de ley que impediría a colegios públicos y privados en Colombia iniciar clases antes de las 7:00 a.m. La medida busca proteger la salud física, mental y emocional de los estudiantes, desde preescolar hasta educación media.

Actualmente, cada colegio fija su horario según su autonomía, lo que permite jornadas que comienzan a las 6:00 a.m., o incluso más temprano. Esta iniciativa del senador Guido Echeverri busca reformar un artículo de la Ley 115 para establecer un tope legal en el inicio de clases.

La propuesta se basa en estudios que muestran que los ritmos biológicos de los jóvenes no se ajustan a los horarios escolares tan tempranos. Una investigación de la Universidad Autónoma de Madrid señala que los adolescentes están más alerta en la tarde y la noche, y que madrugar afecta su rendimiento, provoca problemas conductuales y aumenta el riesgo de accidentes.

Además, estudios de la Universidad de Santa Clara en EE. UU. confirman que empezar clases más tarde mejora el rendimiento académico, reduce el ausentismo y beneficia la salud emocional.

El proyecto también contempla el impacto en la logística familiar, especialmente en hogares encabezados por un solo progenitor, donde las jornadas tempranas generan complicaciones para el cuidado y protección de los menores.

“Un inicio excesivamente prematuro de la jornada escolar despliega efectos desventajosos en el diario vivir de todas aquellas personas encargadas del cuidado y protección de estos estudiantes menores de edad”, dice el texto legislativo.

En paralelo, el senador Echeverri propuso ajustar la duración de las clases según la capacidad de atención por edad. Basado en un estudio de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, señala que los niños de 5 años no concentran más de 25 minutos y los de 10 años menos de 50 minutos.

El proyecto debe superar aún dos debates más en el Congreso antes de convertirse en ley. Si avanza, representará un cambio significativo en la estructura educativa colombiana, poniendo como prioridad el bienestar integral de los estudiantes.

Te puede interesar

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.