El Senado estadounidense rechazó este viernes el plan republicano para poner fin a la paralización parcial del Gobierno, marcando el tercer día consecutivo sin acuerdo en Washington. La votación terminó 54-44, muy lejos del mínimo de 60 votos necesarios para avanzar.
En plena crisis, la administración de Donald Trump congeló US$2.100 millones en fondos dirigidos al transporte público de Chicago, una ciudad con fuerte influencia demócrata y blanco frecuente de la retórica presidencial. El director de presupuesto, Russ Vought, justificó la medida señalando que los recursos están detenidos para evitar que se asignen “mediante contratación basada en la raza”.
Esta acción intensifica la campaña de Trump para presionar a los demócratas y forzarlos a aceptar su plan presupuestal, mientras el Gobierno ha congelado ya más de US$28.000 millones en fondos para ciudades y estados gobernados por ese partido. El gobernador de Illinois y crítico abierto de Trump, JB Pritzker, calificó la retención de dinero como una “toma de rehenes” que daña la economía y la vida diaria de quienes dependen del transporte público.
El cierre afecta aproximadamente una cuarta parte del gasto federal anual, con US$1,7 billones congelados y decenas de agencias con planes de recortes. Además de la congelación de fondos, la Casa Blanca analiza retener recursos en ciudades como Portland, Oregón, escenario de numerosas protestas durante el primer mandato de Trump.
Trump también amenazó con despedir a más trabajadores federales además de los 300.000 previstos para este año. Ninguno de los dos proyectos de financiamiento —tanto el republicano como una alternativa demócrata— logró mayoría en el Senado, por lo que la paralización parece extenderse y podría convertirse en la quinta más larga en la historia de Estados Unidos, si continúa hasta el fin de semana.
La falta de acuerdos prolonga la incertidumbre para millones de empleados federales y usuarios de servicios públicos en todo el país. El pulso político muestra una fractura profunda con pocas señales de ceder en el corto plazo.
