Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Senado rechaza plan para terminar cierre parcial del Gobierno en EE.UU.

Senado no logra votos para acabar cierre parcial que afecta fondos a ciudades como Chicago.

El Senado estadounidense rechazó este viernes el plan republicano para poner fin a la paralización parcial del Gobierno, marcando el tercer día consecutivo sin acuerdo en Washington. La votación terminó 54-44, muy lejos del mínimo de 60 votos necesarios para avanzar.

En plena crisis, la administración de Donald Trump congeló US$2.100 millones en fondos dirigidos al transporte público de Chicago, una ciudad con fuerte influencia demócrata y blanco frecuente de la retórica presidencial. El director de presupuesto, Russ Vought, justificó la medida señalando que los recursos están detenidos para evitar que se asignen “mediante contratación basada en la raza”.

Esta acción intensifica la campaña de Trump para presionar a los demócratas y forzarlos a aceptar su plan presupuestal, mientras el Gobierno ha congelado ya más de US$28.000 millones en fondos para ciudades y estados gobernados por ese partido. El gobernador de Illinois y crítico abierto de Trump, JB Pritzker, calificó la retención de dinero como una “toma de rehenes” que daña la economía y la vida diaria de quienes dependen del transporte público.

El cierre afecta aproximadamente una cuarta parte del gasto federal anual, con US$1,7 billones congelados y decenas de agencias con planes de recortes. Además de la congelación de fondos, la Casa Blanca analiza retener recursos en ciudades como Portland, Oregón, escenario de numerosas protestas durante el primer mandato de Trump.

Trump también amenazó con despedir a más trabajadores federales además de los 300.000 previstos para este año. Ninguno de los dos proyectos de financiamiento —tanto el republicano como una alternativa demócrata— logró mayoría en el Senado, por lo que la paralización parece extenderse y podría convertirse en la quinta más larga en la historia de Estados Unidos, si continúa hasta el fin de semana.

La falta de acuerdos prolonga la incertidumbre para millones de empleados federales y usuarios de servicios públicos en todo el país. El pulso político muestra una fractura profunda con pocas señales de ceder en el corto plazo.

Te puede interesar

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

España

Sánchez cerrará la fase de comparecencias en la comisión que investiga la DANA mortal.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

México

Trump suspendió diálogo con Venezuela y contempla escalada militar ante crisis en Caribe.

Argentina

El Tesoro vendió US$400 millones para contener el dólar mayorista cerca de $1430 antes de las elecciones.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

Colombia

El Tesoro argentino mantiene estable el mercado cambiario con oferta de dólares masiva.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.