El Sindicato Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Protección Social (Sinaltraempos) rechazó con dureza una orden que, aseguran, llegó desde el despacho del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Según el sindicato, Sanguino exigió a los directores territoriales que coloquen fotografías del presidente Gustavo Petro y del propio ministro en las áreas de atención al ciudadano del Ministerio de Trabajo.
En un comunicado de dos páginas, Sinaltraempos calificó esta instrucción como contraria al ordenamiento jurídico y expresó su oposición debido a que el país está en etapa preelectoral. Para los trabajadores, imponer las fotos es una forma clara de hacer propaganda política y de gobierno usando una entidad pública y funcionarios para intereses personales.
“No debe utilizarse las entidades y las funciones misionales para fines e intereses personales”, señaló la junta directiva nacional del sindicato en el texto.
El sindicato recordó a Sanguino que el Ministerio del Trabajo debe ser ejemplo en la implementación de políticas laborales y reprochó que se constreñan subalternos para cumplir órdenes que atentan contra la ley. Además, citaron la Ley 2345 del 2023, que prohibió la publicidad estatal con fines de autopromoción de funcionarios y estableció un Manual de Identidad Visual para unificar la imagen del Estado y eliminar las marcas de gobierno en espacios públicos.
El caso pone tensión en el Ministerio, ya que la medida implica un desgaste institucional justo en un momento político sensible. Desde Sinaltraempos aclararon que ni el ministro ni el presidente tienen facultades para ordenar exhibir imágenes personales en las entidades públicas, y pidieron respetar el marco legal vigente.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Trabajo ni la oficina de Antonio Sanguino han emitido declaraciones oficiales sobre la denuncia del sindicato.
Esta controversia suma un nuevo capítulo a las denuncias sobre el uso de recursos estatales para fines políticos previo a las elecciones, un tema recurrente y delicado en la agenda pública nacional.


































