SpaceX tiene todo listo para lanzar su undécima misión experimental del cohete Starship este 13 de octubre desde Starbase, Boca Chica, Texas.
El sistema Starship es considerado el cohete más potente jamás construido y este lanzamiento es clave para avanzar en sus planes interplanetarios.
El objetivo central de esta misión es optimizar el rendimiento del propulsor Super Heavy y la propia nave Starship, con un énfasis especial en las maniobras de aterrizaje. Por primera vez, SpaceX probará un nuevo sistema de encendido en la fase de descenso mediante una maniobra controlada sobre el golfo de México.
Esta técnica permitirá analizar la transición entre fases del motor, mejorar la precisión en el aterrizaje y aumentar la eficiencia del combustible, un paso esencial para lograr cohetes totalmente reutilizables.
El propulsor usado en esta misión ya voló en el vuelo 8 y cuenta con 24 motores Raptor, todos probados en vuelo. SpaceX usará una nueva configuración de combustión pensando en futuros lanzamientos del Super Heavy.
En esta prueba, la etapa superior de Starship tendrá un papel protagonista al desplegar ocho simuladores de satélites Starlink que imitan los dispositivos de próxima generación. Además, la compañía planea un reencendido de un motor Raptor mientras la nave esté en el espacio.
SpaceX ha decidido retirar intencionalmente parte de los azulejos térmicos del fuselaje para evaluar cómo resisten los materiales al calor extremo del reingreso atmosférico.
El lanzamiento está programado entre las 18:15 y 19:30 hora Colombia. La transmisión en vivo arrancará media hora antes en el canal oficial de SpaceX en X (@SpaceX) y la aplicación X TV.
Esta misión eleva la expectativa en la comunidad científica y tecnológica mientras se consolida la ruta de SpaceX hacia vuelos interplanetarios y reutilizables.
