La planta regasificadora de Spec en Cartagena volvió a operar tras una suspensión temporal causada por una falla eléctrica, confirmó este viernes la empresa a través de un comunicado oficial.
La Sociedad Portuaria El Cayao explicó que la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) completó su periodo de estabilización y a partir de anoche alcanzó su capacidad operativa total. De acuerdo con Spec LNG, el gas natural está fluyendo con normalidad hacia el Sistema Nacional de Transporte.
El incidente obligó a una paralización momentánea que generó un análisis conjunto entre el Gobierno y las térmicas del país para valorar las lecciones que deja este tipo de contingencias. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, resaltó la importancia de la cooperación entre entidades públicas y privadas durante la emergencia.
“¿Cómo pudimos salir al final de esto? A través de una palabra clave: cooperación. Ayuda mutua entre todos los agentes, públicos y privados, pensando en el país”, dijo Palma.
Por su parte, el presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, insistió en la necesidad urgente de abrir nuevas facilidades para la importación de gas, debido a que en el corto plazo no se anticipa un aumento significativo en la capacidad de producción nacional.
“Sí o sí se deben tener en los próximos años otras facilidades de importación, porque no se ve una nueva capacidad de producción en Colombia a corto plazo”, afirmó Castañeda.
El restablecimiento de Spec es vital para la seguridad energética del país, ya que la planta regasificadora en Cartagena es una de las principales fuentes para garantizar el suministro de gas natural y el funcionamiento de centrales térmicas clave.
El Gobierno evalúa medidas para fortalecer la infraestructura y mitigar riesgos a futuro mientras se mantiene el compromiso con la estabilidad del mercado energético.
