El Gobierno oficializó un aumento de $100 pesos por galón en el precio de la gasolina corriente y el ACPM (Diésel) en todo el país. Así lo establece la Resolución 40488 de 2025, que entra en vigor esta semana.
Este ajuste impacta directamente a conductores, transportistas y a toda la cadena logística que depende de estos combustibles. La medida llega en un contexto de precios internacionales volátiles y presiones sobre la producción local.
El aumento es uniforme en todo el territorio nacional sin excepción. Quienes recorren grandes distancias en carretera sentirán este ajuste rápido en su bolsillo, especialmente el sector transporte que ya denuncia altos costos operativos.
Desde el Gobierno no se han publicado aún detalles sobre compensaciones o subsidios para mitigar el impacto, mientras la opinión pública se prepara para un efecto dominó en el costo de productos y servicios.
Esta alza será la primera modificación de precios establecida oficialmente en 2025, y se afirma que seguirá de cerca las tendencias internacionales del petróleo y costos asociados.
Los usuarios pueden consultar ubicaciones y precios actualizados en las estaciones de servicio locales, que deben reflejar esta resolución de inmediato.
Sin más anuncios por ahora, esta nueva tarifa fijada por el Gobierno es un golpe directo al bolsillo de millones que dependen del combustible para su movilidad diaria y actividad económica.
































