Gustavo Alberto Orozco Lince, secretario de Movilidad de Cali, fue suspendido provisionalmente por tres meses sin derecho a salario, anunció la Personería Distrital. La medida busca evitar interferencias en la investigación de presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones durante un periodo de incapacidad médica.
La suspensión fue ordenada conforme al artículo 217 de la Ley 1952 de 2019, el Código General Disciplinario, y es una acción preventiva mientras se verifica la veracidad de las acusaciones. La Personería aclara que esta no es una sanción definitiva sino una medida cautelar.
La Alcaldía de Cali, bajo el mandato de Alejandro Eder, ratificó que el funcionario cumplió con todos los protocolos legales. Según la administración, Orozco fue evaluado por un médico especialista y se autorizó su reintegro el 25 de octubre. Por eso, aseguran que las actuaciones del funcionario han tenido el respaldo médico y administrativo correspondiente.
Gustavo Orozco respondió a la suspensión asegurando que “no tiene nada que esconder” y defendió su gestión con “compromiso y autoridad”. Rechazó que se le castigue por trabajar y expresó que la decisión da un mensaje equivocado a la ciudad.
El caso pone de nuevo en el centro del debate la gestión de la movilidad en Cali, área que ha tenido varios retos durante la administración de Eder, quien prometió “poner orden” en este sector desde su campaña.
Por ahora, el secretario de Movilidad está fuera de sus funciones mientras avanza el proceso disciplinario en la Personería. La suspensión sin pago impone un fuerte golpe institucional, aunque la Alcaldía mantiene respeto por la autonomía del organismo investigador.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				