Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tarifa de energía de Air-e cae 25% tras intervención de Superservicios

La tarifa de Air-e bajó a $796/kWh en septiembre y será la tercera más baja del país.

La Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) confirmó una reducción del 25% en la tarifa de energía de Air-e, empresa que suministra electricidad a cerca de 1.3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

El costo por kilovatio/hora pasó de $1.072 en agosto de 2024 a $796 para septiembre de 2025. La cifra posiciona a Air-e con la tercera tarifa más baja del país, $106 por debajo del promedio nacional de $902/kWh.

El impacto se verá reflejado en las facturas a pagar a partir de octubre de 2025, un alivio para los usuarios tras meses de tarifas elevadas.

La Superservicios atribuye esta baja a la coordinación entre el Gobierno del Cambio, el Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), y la misma Air-e. Entre las medidas adoptadas destacan la eliminación del régimen tarifario especial, ajustes en el cargo de comercialización y la ampliación de opciones tarifarias.

El superintendente Felipe Durán Carrón calificó la reducción como un “dato histórico” y destacó el compromiso del Gobierno en garantizar servicios públicos con calidad, eficiencia y precios justos.

“Este hecho representa un dato histórico y es un logro del Gobierno del Cambio… poner en primer lugar al usuario y su derecho a recibir los servicios con continuidad, eficiencia, calidad y precios justos”, dijo Durán Carrón.

Usuarios como Wilmar Muñoz, residente del barrio El Bosque, confirmaron la mejora en sus recibos. Muñoz explica que su factura bajó de cerca de 130 mil pesos a 78 mil, gracias también a las campañas de ahorro y subsidios que implementa Air-e para hogares con personas discapacitadas.

La intervención en Air-e, vigente desde agosto de 2024, muestra resultados concretos en la reducción del costo de energía para una región que históricamente ha sufrido tarifas altas en Colombia.

Te puede interesar

Colombia

Avanzan diálogos con líderes Wayuu para exigir agua, salud y comida ante crisis en La Guajira.

Colombia

Falleció José Deluque Mendoza, reconocido líder sindical y educador de La Guajira tras dura enfermedad.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Colombia

ANLA da luz verde a Camelias y convierte a La Guajira en líder nacional en energía eólica.

Colombia

Solicitamos una investigación rigurosa para esclarecer lo ocurrido”, dijo Verano de la Rosa.

Colombia

Carolina Corcho lanzó su precandidatura presidencial en Santa Marta frente a líderes y comunidad.

Colombia

Air-e realizará mantenimientos y cortes de energía en varios barrios de Puerto Colombia y Soledad.

Colombia

Magdalena avanza con seis proyectos LEED y casi 5.000 viviendas certificadas CASA Colombia.

Colombia

Temporada de lluvias pone en riesgo 67.000 hectáreas agrícolas en Magdalena y otras regiones.

Argentina

More Rial denuncia aislamiento y pide resolver su situación desde prisión en Magdalena.

Colombia

Air-e Intervenida responde inquietudes y refuerza control social en municipios del Magdalena.

Colombia

Nueva planta potabilizadora solar proveerá agua potable a más de 6.000 wayuu en Uribia y alrededores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.