Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tecnología impulsa relevo generacional en la palmicultura colombiana

Más del 50% de los palmicultores tiene más de 55 años y la tecnología es clave para atraer a jóvenes.

La palmicultura en Colombia enfrenta un reto urgente: más del 50% de los 8.200 palmicultores tienen más de 55 años, lo que pone en riesgo la continuidad del sector. Así lo confirmó Nicolás Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, este martes 23 de septiembre en la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite en Cartagena.

Para combatir el envejecimiento del sector, Pérez Marulanda apuesta por la tecnología como herramienta para atraer y retener a las nuevas generaciones. “Es fundamental que la experiencia de trabajar con palma sea lúdica para que los jóvenes no la vean como algo aburrido”, afirmó.

Además de motivar a hijos y familiares de palmicultores desde temprana edad, las empresas han invertido en conectividad. En zonas como los Llanos orientales, donde la internet es escasa, usan internet satelital para que empleados puedan mantenerse comunicados y entretenidos. Esto ayuda a mitigar la migración hacia las ciudades.

La digitalización también llega a los cultivos: robotización, mecanización e inteligencia artificial optimizan las labores diarias. Pérez Marulanda señaló que estas tecnologías son “cada vez más urgentes” para aumentar la productividad y aprovechar mejor el capital humano disponible.

Según cifras oficiales del Dane, entre 2005 y 2025 la base poblacional joven disminuyó en Colombia, con mayor esperanza de vida y menor natalidad. Este fenómeno impacta directamente a la palmicultura, donde las estadísticas muestran que entre 2016 y 2023 la fuerza laboral joven se redujo, mientras creció la de mayores de 46 años.

Este envejecimiento obliga al sector a redefinir la fuerza laboral y acelerar la adopción de innovación tecnológica. “La inversión en tecnología no solo soluciona problemas, también asegura la continuidad del sector”, concluyó el presidente de Fedepalma.

Te puede interesar

Colombia

El mar avanza y Colombia podría inundar tres millones de edificios con solo medio metro de subida.

Colombia

Nuevo aeropuerto de Cartagena avanza con inversión privada de $6,55 billones y sin apoyo público.

Colombia

Motocicleta en piques arrolló peatones en Cartagena dejando tres muertos y un video captó todo.

Colombia

Isla Múcura deslumbra con aguas cristalinas, arrecifes vivos y plancton que ilumina la noche caribeña.

Colombia

Ecopetrol logró evitar 10 toneladas de CO2 al transformar emisiones en bicarbonato industrial.

Colombia

El icónico hotel cartagenero, con 400 años de historia, gana premio top en World Travel Awards 2025.

Colombia

FICCI estrena categoría ‘De Indias’ para destacar cine hecho en Cartagena y Bolívar.

Colombia

Hijo de ‘Papá Pitufo’ fue detenido en Cartagena tras herir con arma blanca a su esposa.

Colombia

El desempleo baja pero déficit fiscal crece por gasto e interés de deuda.

España

El Gobierno despliega un buque desde Cartagena para asistir a la flotilla que navega hacia Gaza.

Colombia

Hombre en Cartagena fue sentenciado a 12 años por almacenar y difundir videos de abuso sexual infantil.

Colombia

Entradas desde $6.000 para Fiesta del Cine 2025 en más de 125 salas de todo el país.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.