Tesla confirmó su entrada comercial en Colombia, con la constitución de Tesla Motors Colombia S.A.S. desde enero de 2024 y su puesta oficial en marcha en el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá. El anuncio marca un giro en la política automotriz local, con el presidente Gustavo Petro aprovechando para fijar una nueva hoja de ruta. “Le doy la bienvenida a Elon Musk, creo que ha comprendido el potencial colombiano”, dijo Petro en su cuenta de X.
Pero el mensaje fue claro y contundente: los autos de combustión pagarán aranceles más altos al entrar al país. Esta medida apunta a encarecer la importación de vehículos a gasolina y diésel, en un intento por acelerar la transición a tecnologías limpias y la electromovilidad.
Colombia hasta ahora es un gran importador de autos eléctricos, pero el gobierno tiene la mira puesta en transformar el país en un centro regional de producción. Según Petro, empresas colombianas, japonesas, chinas y francesas están instaladas con planes para fabricar hasta 180.000 vehículos eléctricos para consumo interno y exportación.
Este impulso oficial se complementa con incentivos para la movilidad limpia, ensamblaje local y formación de talento en ingeniería y electrónica aplicada. Sin embargo, la infraestructura de carga, acceso a energía renovable y la reducción de costos siguen siendo retos clave para que la electromovilidad despegue realmente.
Con los nuevos aranceles, el gobierno lanza un mensaje claro al mercado tradicional del motor de combustión: o se adapta rápido o verá subir sus precios y perder espacio. Esta política divide opiniones, ya que sectores del transporte y la distribución aún dependen fuertemente de vehículos convencionales y podrían sufrir impactos.
En plena competencia global por la transición energética, Colombia suma a Tesla como un actor estratégico y se compromete a cambios estructurales para acompañar esta llegada. La historia apenas comienza y la apuesta por la movilidad eléctrica enfrenta ahora pruebas en la industria, la economía y la infraestructura del país.
 
						
									


































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				