Transmilenio cerró hoy su quinta titularización en la Bolsa de Valores de Colombia, asegurando $576.000 millones para financiar la construcción de las troncales alimentadoras de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
La emisión tuvo una demanda total de $589.001 millones, superando 1,47 veces el monto ofrecido, con colocaciones en dos series: la Serie A a una tasa de IPC + 7,65% E.A. a siete años y la Serie D en UVR a una tasa fija de 7,93% E.A. a 16 años.
El crédito público fue estructurado y coordinado por Cibest Capital, con Aval Fiduciaria como agente de manejo y colocadores principales Valores Bancolombia, Credicorp Capital y Corredores Davivienda.
“Transmilenio es líder y modelo en este tipo de transacciones que garantizan la financiación de las troncales Avenida Ciudad de Cali y Carrera 68”, dijo María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio.
Según Ortiz, las nuevas troncales comenzarán a operar de forma paulatina hasta 2027 y beneficiarán a cerca de 2,4 millones de bogotanos en localidades como Engativá, Fontibón, Kennedy, Bosa, y Suba, entre otras. Se espera una reducción mínima del 30% en los tiempos de viaje para usuarios del transporte público.
Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, destacó que esta operación confirma “la fortaleza y madurez del mercado de capitales colombiano para financiar proyectos públicos de gran impacto”.
En lo que va del 2025, la BVC ha acompañado 29 colocaciones de renta fija por más de $2,5 billones, incluyendo 11 titularizaciones que superan $1 billón. Restrepo enfatizó en el creciente interés de inversionistas por activos públicos que promueven movilidad sostenible e infraestructura.
Esta nueva titularización afianza los recursos para un proyecto clave de infraestructura que busca modernizar el sistema de transporte de Bogotá, conectando la ciudad con el futuro metro y mejorando la calidad de vida de millones.


































