Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tribunal admite demanda por uso político de redes de MinEducación y SGC

Demandan a MinEducación y Servicio Geológico por promover a Petro en redes oficiales.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió las demandas contra el Ministerio de Educación Nacional y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) por el supuesto uso político de sus cuentas oficiales en redes sociales, informó la Fundación para el Estado de Derecho.

Según la demanda presentada, entre septiembre y octubre de 2025, estas entidades habrían utilizado sus plataformas oficiales para promocionar la figura del presidente Gustavo Petro y difundir mensajes ajenos a su misión institucional, lo que violaría el artículo 10 de la Ley 1474 de 2011, el Estatuto Anticorrupción.

El Servicio Geológico Colombiano, encargado principalmente del monitoreo sísmico y geológico del país, habría publicado contenido con hashtags como #SeRobaronLaSalud, #TrumpSeEquivocóDePaís y #El24ALaPlaza, este último invitando a una movilización convocada por el presidente. Para la Fundación, “el uso de una cuenta destinada a alertar sobre riesgos naturales para fines de propaganda es preocupante”.

En paralelo, desde la cuenta oficial del Ministerio de Educación también se habrían compartido publicaciones con mensajes políticos y llamados a movilizaciones que no corresponden a sus funciones institucionales.

Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho: “Se usó infraestructura comunicativa del Estado para un objetivo político, lo que desnaturaliza la función pública”.

La demanda solicita al tribunal que ordene a ambas entidades abstenerse de usar recursos de publicidad oficial para la promoción de servidores públicos o para difundir mensajes fuera de su objeto legal, advirtiendo que esta práctica puede constituir faltas disciplinarias, fiscales y administrativas.

El caso pone bajo la lupa el uso de redes oficiales del Estado en vísperas del próximo ciclo electoral, donde la publicidad estatal está estrictamente regulada para garantizar igualdad democrática.

Te puede interesar

Colombia

La Fiscalía General de la Nación imputó a los uniformados, pertenecientes al Batallón de Infantería N.

Colombia

María José Pizarro será la jefe de debate de Iván Cepeda en su campaña presidencial 2026.

Colombia

Noticia de última hora que cambia todo.

Colombia

Ventas internacionales en septiembre superaron los 4.600 millones de dólares con fuerte impulso del gobierno Petro.

Colombia

El Tribunal anuló la designación de Edwin Palma en Air-e por falta de experiencia certificada.

Colombia

La Cámara rechazó en segunda votación la propuesta para exaltar a senadores colombo-estadounidenses.

Colombia

Ibáñez califica la toma del Palacio de Justicia como acto terrorista y cuestiona falta de investigaciones al Cartel de Medellín.

Colombia

Un juez obliga a la Fundación San José a entregar títulos académicos de Juliana Guerrero en dos días.

Colombia

Nicolás Petro no podrá asistir presencialmente a su audiencia por cuentas bloqueadas tras lista Clinton.

Colombia

Pinilla llama “mentirosillo” a Petro y afirma que M-19 asesinó a magistrados en Palacio de Justicia.

Colombia

Mary Luz Herrán aclara que el amor con Petro es político y descarta volver a ser pareja.

Colombia

Rodrigo Londoño pide a Petro ante ONU incluir sanciones de la JEP en la verificación internacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.