El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió las demandas contra el Ministerio de Educación Nacional y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) por el supuesto uso político de sus cuentas oficiales en redes sociales, informó la Fundación para el Estado de Derecho.
Según la demanda presentada, entre septiembre y octubre de 2025, estas entidades habrían utilizado sus plataformas oficiales para promocionar la figura del presidente Gustavo Petro y difundir mensajes ajenos a su misión institucional, lo que violaría el artículo 10 de la Ley 1474 de 2011, el Estatuto Anticorrupción.
El Servicio Geológico Colombiano, encargado principalmente del monitoreo sísmico y geológico del país, habría publicado contenido con hashtags como #SeRobaronLaSalud, #TrumpSeEquivocóDePaís y #El24ALaPlaza, este último invitando a una movilización convocada por el presidente. Para la Fundación, “el uso de una cuenta destinada a alertar sobre riesgos naturales para fines de propaganda es preocupante”.
En paralelo, desde la cuenta oficial del Ministerio de Educación también se habrían compartido publicaciones con mensajes políticos y llamados a movilizaciones que no corresponden a sus funciones institucionales.
Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho: “Se usó infraestructura comunicativa del Estado para un objetivo político, lo que desnaturaliza la función pública”.
La demanda solicita al tribunal que ordene a ambas entidades abstenerse de usar recursos de publicidad oficial para la promoción de servidores públicos o para difundir mensajes fuera de su objeto legal, advirtiendo que esta práctica puede constituir faltas disciplinarias, fiscales y administrativas.
El caso pone bajo la lupa el uso de redes oficiales del Estado en vísperas del próximo ciclo electoral, donde la publicidad estatal está estrictamente regulada para garantizar igualdad democrática.


































