El Tribunal Superior de Medellín revocó la sanción impuesta contra el ministro de Educación, Daniel Rojas, que incluía tres días de arresto y multa económica. La Sala Cuarta de Decisión Laboral falló en segunda instancia luego de que el Ministerio de Educación impugnara la condena inicial, defendiendo que había respondido oportunamente a una petición de la Gobernación de Antioquia.
La controversia surgió porque un juzgado laboral de Medellín había sancionado al ministro por presunto incumplimiento de un fallo judicial que ordenaba entregar comprobantes de pago a docentes y actas de conciliación. Sin embargo, el Tribunal Superior concluyó que el Ministerio respondió de forma completa y dentro del tiempo establecido, eliminando cualquier violación a derechos fundamentales.
El fallo de diez páginas sostiene que la tutela no procedía porque la solicitud ya fue satisfecha antes de la decisión en primera instancia. El Tribunal expresó que “la amenaza o vulneración de derechos fundamentales” no existe actualmente, por lo que revocó la orden de arresto y sanción económica.
El Ministerio emitió un comunicado aclarando que la decisión definitiva de revocar la sanción se conoció días antes del viernes 3 de octubre. “El auto que circuló en medios no está ejecutoriado. La información corresponde a una interpretación errónea de la primera instancia, que ya fue revocada conforme a Derecho”, señaló la cartera.
Según el Ministerio, con la resolución “queda claro que actuaron con transparencia, legalidad y diligencia”. La respuesta concreta que motivó el litigio fue una comunicación fechada el 14 de agosto de 2025.
Este episodio políticamente delicado se cerró con una demostración judicial de que el ministro Rojas y su cartera cumplieron con los procedimientos legales para atender la petición de la Gobernación de Antioquia sobre la documentación laboral de los docentes.
