Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Trinidad y Tobago en alerta tras despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Trinidad y Tobago activa alerta máxima tras el aumento militar de EE.UU. para combatir narcotráfico en el Caribe.

Trinidad y Tobago puso a sus tropas en alerta máxima y ordenó el retorno inmediato a las bases luego del reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, en una operación que Washington justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno estadounidense anunció el envío de fuerza armada para aumentar la presencia en la región, donde la lucha contra las redes de tráfico ilegal de drogas se ha intensificado en los últimos meses. La respuesta de Trinidad y Tobago no se hizo esperar: todos sus efectivos militares fueron llamados a prepararse ante posibles operaciones conjuntas o tareas de vigilancia reforzada.

Esta medida genera tensión en la zona, pues el Caribe es un punto estratégico para el tránsito de drogas hacia Norteamérica y Europa. La llamada “alerta máxima” en Trinidad y Tobago responde a la preocupación nacional de no ser excluidos o vulnerados en una región históricamente sensible por la intervención extranjera.

Hasta el momento, ni el gobierno de Trinidad y Tobago ni las autoridades de EE.UU. han confirmado detalles precisos sobre el alcance o duración de la operación. Sin embargo, la rápida movilización militar muestra que la escalada en seguridad está en marcha y con potencial impacto en toda la región caribeña.

La tensión llega justo cuando otros países vecinos enfrentan también incrementos en controles y vigilancia antidrogas, y la comunidad internacional observa con atención las repercusiones para la estabilidad y cooperación regional.

Por ahora, Trinidad y Tobago mantiene en alerta a sus fuerzas armadas, bajo la consigna de proteger su soberanía y garantizar control ante cualquier eventualidad vinculada a la ofensiva contra el narcotráfico que encabeza Estados Unidos en el Caribe.

Te puede interesar

México

Estados Unidos justifica ataques en altamar con interpretación errónea de leyes internacionales.

Italia

Israel recibe cuerpos de rehenes, EE.UU. propone evacuación segura a Hamas y renuncian altos cargos militares.

Colombia

Petro y su círculo cercano fueron sancionados por EE.UU. en la lista Clinton por vínculos con narcotráfico.

España

Un posible conflicto entre Venezuela y EEUU sacudiría a Bitcoin y su uso dentro y fuera del país.

Colombia

Petro confronta a EE. UU. en la ONU y llama a un ejército por la paz en Palestina.

Italia

Se confirma un ataque inminente de EE.UU. contra bases del cártel Soles ligado al régimen de Maduro.

México

EE.UU. evalúa ataques a bases militares venezolanas bajo el pretexto de combatir narcotráfico.

México

Trump sorprendió a Corea del Sur al aprobar la construcción de submarinos nucleares en EE.UU.

Colombia

Fitbit estrenó un entrenador personal con inteligencia artificial que adapta rutinas y analiza salud en tiempo real.

Colombia

Melissa deja 25 muertos en Haití y sigue rumbo a Bermudas con vientos de 165 km/h.

Francia

Cargadores y juguetes vendidos en Shein y Temu presentan riesgos de incendio y toxicidad según UFC-Que Choisir.

México

Más de 20 muertos en Haití y Jamaica tras el paso del huracán Melissa que ya alcanza Bahamas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.