Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tropeles y gas lacrimógeno marcan 158 años de la Nacional en conflicto

Estudiantes de la Universidad Nacional enfrentan gases y violencia en un campus que revive su conflicto armado.

La Universidad Nacional cumple 158 años bajo la presión constante de disturbios y violencia que reflejan el conflicto armado que sigue vivo dentro de sus muros.

El 11 de septiembre, se registraron enfrentamientos violentos entre estudiantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que empleó gases lacrimógenos y rompió vidrios en el emblemático edificio B, epicentro de la tensión. Varias personas resultaron heridas por vidrios y la inhalación de gas.

Un testigo y exestudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales recuerda el 25 de septiembre de 2019 como una escena de caos total: explosiones, carreras, estudiantes heridos y miedo palpable. La violencia llegó al punto de que un grupo clandestino del ELN organizó tropeles dentro de la universidad, mostrando la penetración directa del conflicto armado en este espacio educativo.

Antes de los disturbios recientes, un ataque con papas bomba impactó un cajero de la calle 72, dejando a una mujer herida. La presencia de grupos disidentes al Acuerdo de Paz de 2016 vuelve a poner en evidencia el incumplimiento de los compromisos y la nefasta influencia de actores armados clandestinos en la vida universitaria.

La universidad y sus directivas han intentado controlar la situación desalojando grupos violentos, pero la respuesta ha sido ineficaz. Los estudiantes organizan protestas que mezclan la exigencia por la paz con justicia social y ambiental, y la crítica a la clase política tradicional que bloquea reformas en educación y distribución de tierras.

Esta corriente de violencia y movilización estudiantil pone en evidencia la profunda crisis que atraviesa Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz, cuyo cumplimiento ha sido parcial y endeble, especialmente en los aspectos territoriales y sociales.

La Universidad Nacional se ha convertido en escenario de una conflictividad que trasciende lo académico. La llamada hoy es a mirar más allá de los comunicados institucionales, que estigmatizan a los “violentos” y piden intervención sin reconocer su propia responsabilidad en las causas. La violencia en el campus es un reflejo de la falta de paz real en el país.

En este contexto, los estudiantes vuelven a levantar las banderas de un cambio profundo, consciente de que la verdadera paz llegará cuando las transformaciones sociales se concreten y se reconozcan las raíces estructurales del conflicto. Mientras tanto, el campus sigue sintiendo el eco de bombas, gases y heridas.

Te puede interesar

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Colombia

Crece la alerta tras ataque en mina de oro en San Pablo con muertes y desplazados.

Colombia

Un joven egresado de la Universidad Nacional fue encontrado muerto en el campus la noche de Halloween.

Colombia

Dos colombianos del ELN con alerta roja de Interpol fueron arrestados en Argentina tras operación internacional.

Colombia

Bernardo Camacho asume la Superintendencia de Salud tras salida forzada de Giovanny Rubiano.

Colombia

Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico y buscará la Presidencia en las elecciones de 2026.

Argentina

Margarita Stolbizer insiste en una política con convicciones y apoya la Boleta Única Papel para transparentar votaciones.

Colombia

Tres narcos del ELN murieron en ataque estadounidense en aguas internacionales, confirma Pete Hegseth.

España

Estados Unidos hunde una embarcación narco vinculada al ELN en aguas internacionales.

Colombia

Fredy Quintero, actual subdirector en la Unidad de Víctimas, enfrenta juicio por vínculos con el frente Efraín Pabón del ELN.

Colombia

La violencia entre ELN y disidencias de Farc obliga a campesinos a abandonar zona rural de Tibú.

Colombia

Petro inicia contactos directos con el Clan del Golfo y apuesta a Catar como mediador para avance en la paz.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.