Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Trump acusa a Petro de narcotráfico y líderes latinoamericanos lo defienden

Trump ataca a Gustavo Petro y América Latina responde con unity respaldo firme.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump lanzó un ataque directo contra el presidente colombiano Gustavo Petro, acusándolo de ser un “líder del narcotráfico”. Además, Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a Colombia y suspender la ayuda económica que históricamente EE. UU. ha entregado.

Estas declaraciones llegan después de que Petro criticara las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, que calificó de “asesinatos encubiertos” en la lucha contra el narcotráfico. La tensión entre ambos mandatarios escaló rápidamente.

La reacción en América Latina no se hizo esperar. Desde Bolivia, el exmandatario Evo Morales expresó por redes sociales su apoyo total a Petro.

“Enviamos toda nuestra solidaridad al hermano presidente Gustavo Petro ante los ataques y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”

, dijo Morales, y agregó que “las amenazas contra Colombia son contra toda la Patria Grande”.

En Ecuador, el ex presidente Rafael Correa fue contundente y criticó con dureza a Trump en Twitter.

“Que el hombre más poderoso del planeta sea un payaso irresponsable, debería preocupar a toda la humanidad. ¡Fuerza, presidente Petro!”

También hizo un comentario sarcástico sobre la amenaza de cerrar “los campos de droga” en Colombia:

“Ojalá cierre asimismo las narices de sus compatriotas”

.

Organizaciones sociales colombianas también se pronunciaron. Celac Social Colombia, en un comunicado, rechazó las declaraciones de Trump y del secretario de Estado Marco Rubio, calificándolas de “ofensa directa a la soberanía de Colombia” y una violación al derecho internacional.

El comunicado recordó hechos históricos como la separación de Panamá en 1903, el Plan Cóndor y el bloqueo a Cuba, para enmarcar las declaraciones de Trump en una continuidad de intervenciones estadounidenses en la región.

Celac Social Colombia destacó además los logros recientes del gobierno en la lucha antidrogas, con más de 2.512 toneladas de marihuana y cocaína incautadas entre agosto de 2022 y octubre de este año, un récord histórico.

El llamado de la organización y de varios líderes es claro: la soberanía y el respeto mutuo deben ser la base para la relación entre Colombia, América Latina y Estados Unidos. La reacción continental deja ver una región que no está dispuesta a tolerar lo que considera ingerencias o ataques políticos.

Por ahora, las tensiones entre Bogotá y Washington siguen aumentando mientras aumentan las voces que ponen en cuestión la estrategia antidrogas y la influencia estadounidense en la región.

Te puede interesar

Colombia

Petro dice que Colombia tuvo presidentes “arrodillados” frente a EE.UU. y anuncia diálogo para la crisis.

México

Además, se investiga una solicitud de asilo presentada por el exfuncionario.

Colombia

Petro evalúa relevo en la cúpula policial tras crisis y ataques violentos a uniformados.

México

Arrancan trabajos para demoler el ala este de la Casa Blanca y edificar el nuevo salón de baile de Trump.

Reino Unido

El biker Emil Johansson sobrevive a caída brutal en Red Bull Rampage con lesión grave en la cadera.

Colombia

Luis Miguel Fuentes se reinventa y conquista TikTok con su vallenato romántico de la vieja guardia.

Colombia

Karol G anuncia portada en Vogue Latinoamérica y revela detalles de su nuevo álbum Tropicoqueta.

México

Trump lanza video donde sobrevuela manifestantes “No Kings” y los agrede con estiércol digital.

España

Jamenei desmiente a Trump y descarta reanudar negociaciones nucleares con EEUU.

México

Karely Ruiz noqueó a Karina Ruiz en Bogotá y destinará su premio a fundaciones de perros.

Colombia

Muere de un infarto el abogado César Bateman Romero tras llegar de un viaje a Estados Unidos.

Argentina

Milei confirma que usará el swap de US$20.000 millones con EE.UU si no puede salir al mercado financiero.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.