El presidente Donald Trump anunció que suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá tras un polémico anuncio del gobierno de Ontario que usó un discurso editado del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles. “Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El comercial provincial cita palabras de Reagan sobre los aranceles, asegurando que son medidas proteccionistas que a largo plazo dañan a los trabajadores y desatan guerras comerciales. Sin embargo, la Fundación Ronald Reagan emitió un comunicado rechazando el uso de audio y video editados sin permiso y consideró que el aviso tergiversa el mensaje original de Reagan.
“El anuncio tergiversa el discurso presidencial (de Reagan) y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para usar y editar los comentarios”, dice la fundación.
Ontario busca oponerse a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos como el acero y el aluminio, que desataron tensiones comerciales en 2024. Trump impuso esos gravámenes a principios de año y Canadá respondió con medidas similares. Desde entonces, ambas partes habían negociado con la esperanza de llegar a un acuerdo que evite nuevas represalias.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, aseguró esta semana que el anuncio había llamado la atención de Trump, aunque ahora el texto ha provocado que Estados Unidos ponga fin a las negociaciones.
El fragmento utilizado en el anuncio mezcla partes del discurso original de Reagan del 25 de abril de 1987, reorganizadas para enfatizar la crítica a los aranceles como dañinos para el empleo y el comercio.
En realidad, Reagan defendió en ese mismo discurso el libre comercio y la cooperación internacional, y explicó que los aranceles impuestos a Japón en casos específicos eran para detener prácticas comerciales injustas, no para iniciar guerras comerciales.
Ni el gobierno canadiense ni el de Ontario han reaccionado al último anuncio de Trump. La Fundación Reagan, mientras tanto, evalúa acciones legales contra el uso no autorizado del material audiovisual.
Esta crisis complica aún más las delicadas relaciones comerciales entre Washington y Ottawa, que buscan evitar un escalamiento en sectores clave como el acero y el aluminio.


































