Manuel Jerónimo Cruz Mosquera, un niño huilense de 12 años, logró meterse entre los ocho semifinalistas del RoboRAVE World Championship realizado el 26 y 27 de agosto en Beijing, China. El estudiante de sexto grado y su compañero Mateo Villarreal Sánchez representaron a Colombia en la exigente categoría RoboKids – A Maze ing. Physical, donde programaron un robot para superar pistas con curvas en tiempo limitado.
Manuel apenas empezó sus clases de robótica en mayo de 2025, en un instituto de Neiva donde estudia solo los sábados por falta de tiempo durante la semana. Pese a su corta trayectoria, su disciplina y esfuerzo lo llevaron a ganarse un cupo en esta competencia mundial.
El joven contó que su interés nació desde los 6 años en clases de computación en el colegio.
“Vi que existían programas para diseñar modelos y luego cuando vi los robots me impulsé por la robótica porque es algo muy interesante”
Durante la competencia en Beijing, un error técnico atrasó a Manuel y Mateo en las fases finales, pero su rapidez para adaptarse y liderazgo los llevó a quedar semifinalistas. Manuel estuvo acompañado de su madre, María Paula Peña, quien gestionó los recursos para su viaje.
Los tiquetes a Beijing superaron los 15 millones de pesos. María Paula tuvo que pedir un crédito bancario para cubrir los gastos debido a que ni la administración municipal ni la institución educativa apoyaron financieramente la representación internacional.
Madre e hijo hicieron un llamado a las entidades públicas para que apoyen a niños y jóvenes que dejan en alto al departamento y a Colombia en eventos internacionales, especialmente en disciplinas como la robótica que hoy se enseñan casi exclusivamente en instituciones privadas.
“Ojalá más niños tengan la oportunidad de vivir experiencias como esta, sin que el sueño dependa únicamente del esfuerzo económico”, expresó María Paula.
Por ahora, Manuel sigue entrenando y preparándose para futuras competencias, con un mensaje claro para otros niños:
“Sí se puede con disciplina y un buen profesor”
Manuel suma experiencia en robótica y ofrece esperanza a una nueva generación de talento en Huila, un departamento que aún debe fortalecer sus políticas para apoyar el desarrollo científico y tecnológico desde edades tempranas.
