La Universidad de Córdoba obtuvo por primera vez en su historia un puntaje del 100 % en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA) de la Procuraduría General de la Nación, tras la auditoría de 2024.
La auditoría, realizada el 25 de septiembre de este año, confirmó que Unicórdoba cumplió a cabalidad con los 15 apartados técnicos y normativos exigidos por la Ley 1712 de 2014 y las resoluciones 1519 de 2020 del MinTIC y 377 de 2022 de la Procuraduría. El informe no encontró observaciones ni faltas, destacando la transparencia, participación ciudadana y calidad de la información en la web institucional.
El ITA mide apertura de datos, acceso ciudadano, rendición de cuentas y gobernanza pública, y es verificado por la Procuraduría Delegada para la Moralidad y Transparencia Pública.
El rector de la universidad, Jairo Torres Oviedo, dijo:
“Alcanzar el 100 % en la matriz ITA confirma que Unicórdoba cumple integralmente con la Ley de Transparencia. Es una muestra de madurez institucional, gestión pública abierta, responsable y comprometida con la ciudadanía.”
Aspectos como accesibilidad web, contrataciones, planeación, datos abiertos y participación ciudadana tuvieron calificaciones perfectas.
Este resultado fortalece la imagen de la universidad pública del departamento de Córdoba frente a la sociedad y sus responsabilidades legales en materia de gobierno abierto.
Esta calificación marca un hito institucional y un referente para otras entidades públicas de la región.

































