En la capital colombiana se realiza el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades Acreditadas con la participación destacada de la Universidad del Magdalena. Su rector, Pablo Vera Salazar, preside el Comité Técnico Andino de Acreditación y lidera el debate sobre normas que buscan elevar la calidad educativa en la región.
El evento reúne a 48 rectores de distintas universidades andinas que buscan consolidar alianzas estratégicas para fomentar la cooperación académica, la gestión participativa y la internacionalización.
Vera Salazar asistió acompañado por docentes y funcionarios clave de la Universidad del Magdalena, entre ellos Julieth Lizcano Prada y Eira Madera Reyes, quienes trabajan en aseguramiento de calidad y gestión institucional.
En la jornada inaugural, realizada en la sede del Parlamento Andino, el rector presentó la versión final del Reglamento del Proceso de Acreditación, documento clave para estandarizar requisitos entre universidades acreditadas de la región.
“Tenemos un papel que cumplir para avanzar en una verdadera integración de la comunidad andina”, afirmó Pablo Vera durante su intervención.
También participó el secretario general del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Mazón, quien resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer vínculos entre parlamentarios y rectores como modelo para otras regiones.
Los avances compartidos durante el encuentro reflejan un compromiso firme con la excelencia académica y la colaboración internacional. La Red Andina busca así elevar los estándares que distinguen a sus universidades y promover su reconocimiento en el ámbito global.
Este encuentro se convierte en un paso relevante para la región, que busca consolidar una educación superior de calidad que responda a los retos actuales y futuros.
