El partido vital entre Boyacá Chicó y América de Cali por la Liga Betplay 2025-II no se jugará en Valledupar como se había confirmado inicialmente. La ciudad caribeña fue descartada este jueves por las autoridades locales por preocupaciones sobre la cantidad de hinchas que asistirían al encuentro, poniendo en jaque la realización del juego.
El duelo estaba previsto para el jueves 30 de octubre en el estadio El Campín de Bogotá, sin embargo, la Comisión Local negó el permiso argumentando que era poco probable organizar el partido por la cercanía con Halloween. Dimayor calificó esta decisión como “lamentable e inexplicable” y afirmó tener todos los conceptos favorables para jugar entre el 28 y 30 de octubre.
Ante la negativa de Bogotá, los clubes y la Dimayor acordaron trasladar el encuentro a Valledupar para el sábado 1 de noviembre, solo para encontrar una nueva barrera. La Alcaldía de Valledupar también negó la realización del partido, alegando que el aforo esperado representaba un problema para la ciudad.
Además, se confirma que el estadio La Independencia en Tunja tampoco podrá ser sede. En ese lugar se realizará el Festival Internacional de la Cultura Campesina, con un concierto que ocupará completamente el escenario deportivo. Esta situación complica aún más la reprogramación del partido.
Sin este encuentro, los calendarios siguientes en la Liga Betplay se ven afectados, pues podrían romper el principio de Fair Play que maneja la Dimayor y atrasar el cierre de la fase de todos contra todos. Se barajan alternativas como un nuevo horario en Bogotá o buscar otra sede, pero la situación sigue en desarrollo.
La Dimayor y los clubes trabajan contra reloj para encontrar una solución definitiva que permita cumplir con el calendario y evitar un efecto dominó en las fechas restantes.

































